El 25 de agosto de 2018 le cambió la vida para siempre a Nebil Alabart, cuando una turbina de aire le succionó la cabeza en un salón de fiestas infantiles y le arrancó el 90% de la piel del cuero cabelludo.
La joven sufrió una herida de 18 por 20 centímetros, le quedó el cráneo al aire libre y debieron operarla de urgencia en una clínica privada. La cirugía le achicó la herida a 15 por 17 centímetros, reconstruyó el sitio Ahora Mar del Plata de acuerdo a una publicación de Nebil en Instagram.
Para mejorar, el 13 de septiembre le hicieron diez microperforaciones en el cráneo para que se formara un tejido que permitiera, más tarde, hacerle un trasplante de piel. Esta nueva operación se llevó a cabo el 5 de diciembre, cuando le sacaron piel de la pelvis para colocársela en la cabeza. La herida disminuyó a 5 por 7 centímetros. “Sigo teniendo la cabeza con un agujero. Todos los días me duele y sufro muchísimo”, explicó Alabart.
Una nueva operación mejoraría la calidad de vida de Nebil para poder terminar de reconstruir su cuero cabelludo, pero la obra social IOMA no le da respuestas y este mes se cumplirá un año de su espera. “El 19 de julio de 2019 presenté todos los papeles y órdenes”, comentó la joven.
Deben colocarle unos expansores a los costados de la cabeza para extender la piel, pagar los honorarios de la clínica, médicos y anestesiólogos, pero no le autorizan la cirugía. “Estoy sin trabajo. Por la condición en la que estoy ningún empleador y ninguna empresa me toma. Estoy desesperada, no puedo seguir viviendo así. Necesito que me puedan operar, no puedo pagar un abogado. Quiero tener una buena calidad de vida”, concluyó en un video posteado en la red social.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.