En medio de la cuarentena establecida por el Gobierno nacional a causa de la pandemia del Coronavirus, la playa Varese de Mar del Plata recibió una inesperada visita en la tarde del último jueves.
Una foca leopardo apareció en la orilla del mar de la ciudad balnearia, en la costa del Atlántico, pese a que este animal marino habita en la Antártida.
Según publicó Crónica, el ejemplar -de aproximadamente un metro y medio de largo- conocido como “come pingüinos” presenta serios problemas de salud.
“Es un animal raro en esta zona. Es de la Antártida. Es un depredador que puede comer grandes presas como pingüinos, además de peces y kril”, comentó Alejandro Saudibet, director científico del Aquarium Mar del Plata, quien a su vez confesó que en sus 20 años de profesión, esta es la tercera vez que ve un ejemplar de estos en "La Feliz". "Está completamente fuera de su área de distribución”, sostuvo.
El animal tuvo que ser sometido a una extracción de sangre, ya que "no se lo veía bien" y "estaba muy flaco". Además, le dieron algunas vitaminas. Todo el procedimiento se llevó a cabo en la playa, donde permaneció aislado con vallas a su alrededor.
Los especialistas están analizando su evolución a fin de determinar los pasos a seguir con el ejemplar marino. El director científico del Aquarium Mar del Plata informó que la foca leopardo “tiene probabilidades de sobrevivir”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.