Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se cometieron 40 femicidios dentro de la provincia de Buenos Aires y la cifra de crímenes asciende a 60 si se toma en cuenta el semestre completo, según un relevamiento difundido por el Observatorio Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos”.
De acuerdo a los datos del informe que reprodujo Infocielo, el territorio bonaerense es la jurisdicción con mayor número de femicidios: registra el 42% del total del país de estos delitos, distribuidos en 38 de sus 135 municipios.
De los casos contabilizados en la Provincia, 54 fueron femicidios directos, dos vinculados de niñas y mujeres, dos femicidios vinculados de niños y varones y dos trans/travesticidios, mientras que los distritos con mayores casos son Moreno (6), La Plata (3 femicidios y 1 travesticidio), Almirante Brown (3), Lanús (3), Pilar (2), La Matanza (2), Merlo (2), Lomas de Zamora (2), General Rodríguez (2), Mar del Plata (2), Tigre (2), Escobar (2), Florencio Varela (2) y Pehuajó (2).
Según el relevamiento, en el 40% de los casos el victimario fue la pareja, en el 22% una ex pareja, en el 18% familiar directo e indirecto, en el 10% desconocido sin vínculo, en el 7 % conocidos, y hay un 3% sin datos. Además, existen ocho casos en proceso de investigación, esperando autopsia y peritajes, y el informe también cita 14 intentos de femicidios.
Con respecto al lugar del hecho, en el 41% de los casos se perpetraron en la vivienda que la víctima compartía con el femicida, un 33% en la vivienda de la víctima, un 13% en la vía pública, un 5% en la vivienda de un familiar, un 2% en un descampado y otro 2% en otros sitios, como hotel o trabajo de la víctima.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.