29/06/2020 | Noticias | Sociedad

IFE: cuáles son las fechas de cobro de julio de Anses para los que ingresaron un nuevo CBU

El organismo previsional informó todos los días de cobro de julio del Ingreso Familiar de Emergencia para todos los beneficiarios que fueron generando cuentas bancarias.


Este jueves 2 de julio, los beneficiarios del bono de 10 mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que sumaron durante los últimos días un número de cuenta o una CBU en el aplicativo de Anses, comenzarán a cobrar el dinero otorgado por el Gobierno como ayuda económica para los sectores más vulnerables por la cuarentena por el coronavirus.

A diferencia de los que cobraron la primera tanda, que ya contaban con número de CBU y accedían al segundo bono con dos terminaciones de DNI por día, los beneficiarios que comienzan a cobrar esta semana, con la necesidad de mantener el distanciamiento social, Anses decidió entregar el bono de 10.000, por una sola terminación de DNI por cada día hábil.

Más de dos millones de solicitantes habían informado hasta este fin de semana, un número de CBU para cobrar el segundo IFE de emergencia, y con el fin de entregar el dinero de una forma más rápida y segura, desde Anses espera que los beneficiarios que aún no declararon una CBU, lo hagan durante los próximos días.

Fechas de cobro del segundo IFE con CBU:

DNI terminados en 0, jueves 2 de julio;

DNI terminados en 1, viernes 3 de julio;

DNI finalizados en 2, el lunes 6;

DNI finalizados en 3, el martes 7;

DNI finalizadosen 4, el miércoles 8;

DNI finalizados en 5, el lunes 13;

DNI finalizados en 6, el martes 14;

DNI finalizados en 7, el miércoles 15;

DNI finalizados en 8 el jueves 16;

DNI terminados en 9, el viernes 17.

Los 10 mil pesos serán depositados en las cuentas bancarias, pero además desde el organismo previsional informarán a todos los beneficiarios mediante un SMS.

Otra forma de avergiuar cuándo y donde cobro el IFE, es desde Mi Anses, o desde la página web: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga

Se calcula que más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino: 1,3 millones de personas; Cajeros de la Red Link 1,272.000; en la Red Banelco 470.000. Todos estos solicitantes deberán informar una CBU para volver a cobrar los 10.000 pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.