28/06/2020 | Noticias | Sociedad

Por primera vez una oficial penitenciaria trans del SPB accede a un puesto jerárquico

Se trata de la Alcaide Ángeles Maribel Helguera. Se encargará de estrategias tratamentales para las detenidas trans.


Por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires se designó en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) a una oficial  trans como coordinadora de las actividades que se desarrollan con las detenidas trans.
Se trata de la Alcaide del escalafón general  Ángeles Maribel Helguera, quien por disposición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, fue designada como Coordinadora en la Subdirección de Políticas de Género del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Ángeles se transformó así en ser la primera oficial trans en acceder a un puesto jerárquico de relevancia institucional, y tendrá a cargo a la población carcelaria trans alojadas en las cárceles de la Provincia, que en la actualidad se encuentran en las Unidades 2 Sierra Chica y 32 Florencio Varela y en la Alcaidía Batán.
La medida, tomada en virtud del buen desempeño mostrado por Helguera en sus anteriores funciones, se encamina entre otros objetivos a lograr el cumplimiento de los postulados de la Ley de Identidad de Género en el ámbito penitenciario. Además, se inscribe en una progresiva implementación de la Ley de Cupo Laboral Trans en la Provincia.
Helguera tendrá entre sus funciones principales la de generar, en coordinación con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad, instancias adecuadas para la identificación y la gestión de las problemáticas propias de la población trans que se encuentra privada de la libertad en las cárceles bonaerenses.
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos destacaron que “esta decisión se enmarca en un conjunto de acciones implementadas para adecuar la gestión penitenciaria a estándares de seguridad, transparencia y respeto de los derechos humanos”.


Su historia de vida


Ángeles es platense, oriunda de la localidad de Lisandro Olmos, y tiene 35 años. Ingresó a la Escuela de Cadetes en el año 2005 y egresó en el 2007. Cumplió funciones en las Unidades 46 y 47 San Martín, en la Dirección de Operaciones, en la Unidad 35 Magdalena, donde en el año 2012 comenzó su proceso de transición de cambio de género.
Luego volvió a la Unidad 47, donde fue reconocida como personal femenino, y fue designada como Jefa de Visitas. Tiempo después fue trasladada a la Alcaidía de Malvinas Argentinas, pasó por la Unidad 33 Los Hornos y en el año 2014 su destino fue la Unidad 8. Donde trabajó en la oficina de Sumarios y luego como Jefa de Comparendos.
En noviembre de 2018 fue trasladada a la Unidad 18 Gorina y en noviembre del año pasado pasó a cumplir funciones en la Unidad 45 Melchor Romero, hasta que la semana pasada fue convocada a la Subdirección de Políticas de Género, que depende de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB.
A Ángeles le gusta el deporte y juega al fútbol en la Liga Platense. En la actualidad es delantera del equipo Villa Montoro, aunque depende del técnico, a veces juega de volante.
“Mi gran desafío es lograr que las privadas de libertad trans puedan obtener en su tiempo en las cárceles herramientas laborales y educacionales que le permitan acceder a una vida digna en libertad. El Estado acompaña este objetivo y yo entiendo muy bien estos procesos”, aseguró la Alcaide Helguera.
En el Servicio Penitenciario Bonaerense se encuentran detenidas 66 trans alojadas en tres dependencias: Unidad 2 Sierra Chica, Unidad 32 Florencio Varela y Alcaidía Batán.
En la Unidad 32 Florencio Varela viven en dos pabellones 40 internas trans, en la Alcaidía Penitenciaria de Batán residen 16 y en  la Unidad 2 Sierra Chica, diez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.