25/06/2020 | Noticias | Sociedad

A los 80 años, murió Hugo Castellani, la primera persona nacida en San Clemente del Tuyú

Falleció esta madrugada. Había nacido el 6 de diciembre de 1939 en una de las habitaciones del viejo hotel El Atlántico, que estaba ubicado en Av. Costanera y Calle 13.


La comunidad costera y especialmente San Clemente del Tuyú está de luto por el fallecimiento, a los 80 años, de Hugo Eduardo Castellani, "el primer sanclementino".

Hugo era hijo de Alfredo Segundo Castellani y de Rosa Pereira-Bonomi, dos de los primeros pobladores y pioneros de San Clemente del Tuyú. “Mis padres se conocieron cuando mi papá vino a poner los mojones en cada una de las esquinas del loteo original de San Clemente junto con el agrimensor Galeano”, le contó una vez Castellani a Fabián Silva en una nota para el Facebook “San Clemente Ayer y Hoy”.

Hguo nació el 6 de diciembre de 1939 cuando San Clemente era apenas un loteo. Aún así, su madre decidió no viajar a Dolores –como era usual en la época– y quedarse en San Clemente. Ante la falta de médicos y parteras en la zona, la que la ayudó a recibir al bebé fue Rosa Bonomi –abuela de Hugo– quien hizo de partera.

En ese entonces, sus padres estaban de caseros en el viejo hotel El Atlántico, que ya no existe más y que estaba ubicado en la Av. Costanera y Calle 13. Hugo nació en una de esas habitaciones. En reconocimiento a este primer nacimiento sanclementino, la bajada a la playa de la Calle 13 lleva su nombre.

Como en esa época San Clemente recién empezaba a desarrollarse, Hugo pasó los primeros años de su vida en Dolores, en la casa de los abuelos, situada en Mitre y San José.

Durante los veranos, Hugo supo trabajar como mozo y comerciante gastronómico y en invierno se las rebuscaba como albañil –junto a su padre– en algunas de las construcciones más emblemáticas de San Clemente como la iglesia católica, la casa de la familia Saponara, la histórica farmacia Villa, la casa de Angélica Wisky, el hotel Las Grullas y la pintoresca casa Mercedes ubicada frente al muelle, entre otras.

El artículo de Silva, quien tuvo la oportunidad de entrevistarlo, describe a Hugo como alguien muy familiero y un empedernido amiguero. Con ellos siempre compartió sus pasiones: las jornadas y viajes de pesca, la caza, los asados y el apoyo a River Plate en el fútbol y a Chevrolet en el automovilismo.

Estaba casado con Estela Reyna (75), con quien el pasado 25 de octubre había cumplido 55 años de matrimonio, que dio como fruto dos hijos: Patricia y Javier. El casamiento de Estela y Hugo fue otro hito para la localidad, ya que se trató de la primera ceremonia matrimonial de la iglesia local.

Hugo vivió los últimos 40 años en la Calle 1 casi esquina Calle 13, detrás de un conocido local de electrodomésticos, en pleno centro de San Clemente. Era “la casa de los viejos”, donde se criaron los Castellani allá por las décadas del ‘40, ‘50 y ‘60.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.