23/06/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia: la obra social IOMA denunció a 12 médicos por presuntas sobrefacturaciones

Es por prestaciones supuestamente no realizadas y falsificación de firmas de afiliados. También acusan a la Agremiación Médica Platense de defraudación. La AMP dijo que se trata de una extorsión y evalúa medidas de fuerza.


El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) denunció a 12 médicos por presuntas facturaciones millonarias por prestaciones no realizadas, falsificación de firmas de afiliados y a la Agremiación Médica Platense por falta de controles y, como respuesta, la AMP anunció que evalúa medidas de fuerza ante lo que considera una "medida extorsiva".

Según informaron fuentes de IOMA, la denuncia, radicada en el fuero penal de La Plata, también recayó contra la AMP por "defraudación" y "por no haber controlado a los profesionales que facturaron varios millones de pesos por prestaciones no realizadas, falsificando firmas de los afiliados".

"Solamente en el pasado mes de marzo, los equipos auditores detectaron irregularidades por un monto de 8 millones de pesos y presentaciones de facturación por prácticas médicas no realizadas", se explicó desde el organismo y se advirtió que se detectó la facturación de prácticas de mayor complejidad de lo necesario "con el fin de incrementar costos que redundaban en beneficio económico de los profesionales".

Para las autoridades del IOMA, la Agremiación Médica "prestó su consentimiento para la presentación de facturación por prácticas no realizadas, obteniendo así un beneficio económico mediante esta defraudación".

"El convenio firmado entre la Agremiación y la obra social habilita a la primera a cobrar gastos de administración por el 1 % de todo lo facturado en contraprestación de ser contralor de la facturación que se presenta ante IOMA. Si a ello se le suma el 7% que le retienen a sus agremiados, se entiende que la AMP se queda con el 8% de la facturación total mensual a la obra social, que ronda en los 120 millones de pesos", se expuso desde IOMA y se apuntó que "cuanto más se facture, más gana la AMP".

Desde la obra social aclararon que "la denuncia tiene como objetivo que la Justicia investigue el hecho de este año y, al menos, los antecedentes de las presentaciones de facturaciones de 2019 para detectar si hubo situaciones iguales de defraudación en perjuicio del IOMA y sus afiliados".

Desde el IOMA remarcaron que "mediante auditorías en domicilios se confirmó que algunos médicos falsificaron firmas en la documentación de la facturación de personas que supuestamente habían recibido prestaciones y atención médica, pero nunca asistieron a esas consultas, y aparecían en las planillas dando su conformidad con nombre, apellido, número de afiliado y firma".

Como respuesta, la AMP expresó en un comunicado que se trata de "una maniobra extorsiva tendiente a la desaparición de las instituciones que nuclean y defienden a los médicos", y mencionaron una supuesta intención "de 'pamización' del sistema de salud en contra de la libre elección del médico, y deudas por más de 20 millones de pesos reconocidas por el Instituto a los profesionales nucleados en AMP".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.