El Día del Padre se celebra en la Argentina el tercer domingo de junio . Sin embargo, esa no fue la primera fecha elegida en el país para festejar la paternidad.
En un principio, el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, considerado "Padre de la Patria", fue el día adoptado para homenajear a los padres del país.
Años más tarde, en la década del '60, se modificó el día en el calendario y se resolvió que las celebraciones se realicen en el mes de junio.
El origen de los festejos en Estados Unidos se remonta a junio de 1909, cuando Sonora Smart Dodd decidió homenajear a su padre, Willian Dodd: un veterano de la guerra civil estadounidense.
En 1966, el presidente norteamericano Lyndon Johnson estableció como fecha conmemorativa el tercer domingo de junio. Fue entonces cuando la Argentina decidió utilizar también esa fecha para honrar a los padres.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.