11/06/2020 | Noticias | Sociedad

ARBA amplía el plazo para abonar impuestos Inmobiliario Urbano, Automotores y planes de pagos

Se extiende por 60 días aunque la Provincia recaudó unos $7.500 millones menos de lo esperado en mayo.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió el plazo para abonar en término los impuestos Inmobiliario, Automotores y las cuotas de los planes de pagos cuyo vencimiento operaba en el mes de junio, anunció hoy el director ejecutivo de ese organismo, Cristian Girard.

En declaraciones a radio Provincia, Girard afirmó: “Decidimos extender por 60 días el plazo para abonar en término la tercera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, en sus plantas edificadas y baldía, que vencía en el día de hoy”.

Por consiguiente, los contribuyentes podrán pagar en término ese tributo hasta el 10 de agosto próximo.

El titular de ARBA aseguró que el beneficio incluye también al Impuesto a los Automotores al plantear que “la reprogramación alcanza a la segunda cuota cuyo vencimiento estaba previsto para el lunes 15 de junio. Ahora, podrán abonarse hasta el 14 de agosto y acceder a bonificaciones de hasta 20% por pago en término”.

El funcionario subrayó que las medidas están alineadas con la voluntad del gobernador Axel Kicillof de “acompañar el esfuerzo y compromiso que muestran todos los días las y los bonaerenses al enfrentar las dificultades de la pandemia” de coronavirus.

Luego sostuvo que estos beneficios “contemplan la situación de aquellos contribuyentes que tuvieron dificultades para generar ingresos en este tiempo de aislamiento, y les permite pagar sin intereses y con descuento”.

Asimismo, Girard explicó que “ARBA también amplió por dos meses el plazo para cumplir con las cuotas y anticipos de planes de pago, pasando del 10 de junio al 10 de agosto", y añadió que la medida "abarca tanto a las pymes como al resto de los contribuyentes adheridos a programas de regularización”.

Girard destacó la importancia de que “quienes puedan pagar lo sigan haciendo en las fechas previstas originalmente, como viene ocurriendo mayoritariamente”, y remarcó que “la Provincia necesita recursos para atender la demanda sanitaria en este difícil momento que enfrentamos”.

Según explicó, la Provincia recaudó unos $7.500 millones menos de los esperado en mayo producto de la situación que provocó la Covid-19, lo que representa una caída del 25% respecto de lo que se esperaba recaudar en ese mes.

El director de ARBA señaló que “la pandemia afecta fuertemente la capacidad de recaudar”, aunque “si bien fue malo, el mes de mayo fue mejor que el anterior y esperamos que junio mejore”, debido a la apertura de algunas actividades que influyen, sobre todo, en la recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos.

“La decisión del gobernador es muy clara, preservamos la vida, y una vez garantizada se abren actividades asociadas a la producción, no a las actividades recreativas”, concluyó.

Según datos de la Agencia de Recaudación, en la provincia de Buenos Aires hay registrados unos 2,5 millones de automotores que tributan ante ARBA, más de 5 millones de inmuebles edificados y casi 1,8 millones de terrenos baldíos cuyos propietarios accederán al beneficio anunciado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.