10/06/2020 | Noticias | Sociedad

La Defensoría del Pueblo difundió consejos para evitar estafas en compras online por el Día del Padre

Devolución del producto, plazos legales de la garantía, envíos a domicilio y recargos según el método de pago son algunos de los ítems a tener en cuenta con vistas al próximo 21 de junio.


Chequear precios, comprar en sitios seguros y exigir factura son algunos de los consejos que brindó la Defensoría del Pueblo bonaerense para evitar que los consumidores sufran estafas o acciones abusivas al hacer compras online por el Día del Padre, que se celebra el próximo 21 de junio en el marco de la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, la Defensoría bonaerense pidió que se tenga en cuenta que, al realizar compras por Internet, por teléfono o por mail "la ley ofrece la posibilidad de deshacer la compra y devolver el producto (sin indicar la causa) dentro de los 10 días corridos desde que se lo recibe en el domicilio".

"No te pueden cobrar ninguna multa o cargo por ejercer este derecho. Hay que tener en cuenta que los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor y deshacer la compra implica que te deben reintegrar el dinero", remarcó.

Además, se recomendó hacer las compras online en sitios seguros, "por lo que debemos chequear que la página donde queremos hacer la operación debe empezar con https:// en lugar del http:// de las páginas tradicionales".

"Es ideal consultar en distintas páginas web el precio de los artículos que queremos comprar. De esta forma, podremos tener un precio de referencia que nos servirá para reducir el desconocimiento", añadió la Defensoría.

Asimismo, recomendó que el consumidor pida y guarde el ticket o la factura de la compra, dado que "esa es la mejor manera legal para acreditar el vínculo con el comercio y será también el documento que facilitará hacer valer la garantía".

Se recordó desde el organismo que "todos los productos nuevos tienen garantía legal mínima de 6 meses y los usados 3 meses", y destacó que "el vendedor puede ampliar ese plazo, pero nunca reducirlo".

No obstante, aclaró que, si el cliente no guardó el ticket o factura, la garantía entregada o la garantía no firmada (registro que debe conservar el comerciante), "igual puede hacer valer sus derechos".

Por último, la Defensoría del Pueblo explicó que "el consumidor puede exigir el cambio del producto comprado en cualquier momento en que el comercio esté abierto al público".

Se aclaró que el precio publicado siempre debe ser respetado; y se apuntó que, si hay diferencias entre el precio ofertado en la página web o góndola y el que el local pretende cobrar, "siempre se debe cobrar el menor".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.