10/06/2020 | Noticias | Sociedad

La Defensoría del Pueblo difundió consejos para evitar estafas en compras online por el Día del Padre

Devolución del producto, plazos legales de la garantía, envíos a domicilio y recargos según el método de pago son algunos de los ítems a tener en cuenta con vistas al próximo 21 de junio.


Chequear precios, comprar en sitios seguros y exigir factura son algunos de los consejos que brindó la Defensoría del Pueblo bonaerense para evitar que los consumidores sufran estafas o acciones abusivas al hacer compras online por el Día del Padre, que se celebra el próximo 21 de junio en el marco de la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, la Defensoría bonaerense pidió que se tenga en cuenta que, al realizar compras por Internet, por teléfono o por mail "la ley ofrece la posibilidad de deshacer la compra y devolver el producto (sin indicar la causa) dentro de los 10 días corridos desde que se lo recibe en el domicilio".

"No te pueden cobrar ninguna multa o cargo por ejercer este derecho. Hay que tener en cuenta que los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor y deshacer la compra implica que te deben reintegrar el dinero", remarcó.

Además, se recomendó hacer las compras online en sitios seguros, "por lo que debemos chequear que la página donde queremos hacer la operación debe empezar con https:// en lugar del http:// de las páginas tradicionales".

"Es ideal consultar en distintas páginas web el precio de los artículos que queremos comprar. De esta forma, podremos tener un precio de referencia que nos servirá para reducir el desconocimiento", añadió la Defensoría.

Asimismo, recomendó que el consumidor pida y guarde el ticket o la factura de la compra, dado que "esa es la mejor manera legal para acreditar el vínculo con el comercio y será también el documento que facilitará hacer valer la garantía".

Se recordó desde el organismo que "todos los productos nuevos tienen garantía legal mínima de 6 meses y los usados 3 meses", y destacó que "el vendedor puede ampliar ese plazo, pero nunca reducirlo".

No obstante, aclaró que, si el cliente no guardó el ticket o factura, la garantía entregada o la garantía no firmada (registro que debe conservar el comerciante), "igual puede hacer valer sus derechos".

Por último, la Defensoría del Pueblo explicó que "el consumidor puede exigir el cambio del producto comprado en cualquier momento en que el comercio esté abierto al público".

Se aclaró que el precio publicado siempre debe ser respetado; y se apuntó que, si hay diferencias entre el precio ofertado en la página web o góndola y el que el local pretende cobrar, "siempre se debe cobrar el menor".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.