El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó este martes su postura y confió que, en agosto, el 85 por ciento de los alumnos del país podría volver a las escuelas en forma escalonada y cumpliendo los protocolos sanitarios que se exigen dentro de la cuarentena decretada por el coronavirus.
“Luego de las vacaciones de invierno vamos a tener todo listo para el regreso, lo cual implica que las escuelas estén preparadas en términos en términos de higiene, distanciamiento social y que se establezcan los consensos necesarios para seguridad de nuestra comunidad educativa y de toda la sociedad”, señaló el funcionario.
Además, Trotta aseguró: “El retorno a las aulas demanda cambios en el funcionamiento de nuestras escuelas, por eso venimos conversando con los Ministros de Educación de todas las provincias, sindicatos, estudiantes y familias para que en agosto, si están dadas las condiciones, un 85 % del país vuelva a la escuela de manera escalonada, intercalando días".
Desde el Gobierno nacional se busca evitar que la vuelta a las clases presenciales sea optativa, dado que eso “terminaría profundizando la desigualdad, lo cual sería un problema muy complejo de abordar el año próximo”, afirmó el Ministro. “Es fundamental el diálogo con las familias para que sea posible la vuelta de todas y todos los estudiantes”, agregó.
Además de los protocolos correspondientes para la vuelta a las clases presenciales, otro de los focos más importantes está puesto en aquellas alumnas y alumnos que están terminando un nivel, principalmente el secundario.
En ese sentido, el Ministerio de Educación de la Nación mantendrá este martes una reunión con el Comité Ejecutivo del CFE, y con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para empezar a diagramar lo que debe ser un módulo específico enfocado en aquellos estudiantes que están en su último año, y de esta forma alcanzar un cierre a los 14 años de educación obligatoria que se articule con las universidades o los institutos superiores para que excepcionalmente el año próximo se postergue el inicio de las clases de los primeros años al mes de mayo.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.