Por su forma redondeada, el domo es respetuoso de los vaivenes del viento costero y del paisaje dinámico de los médanos. Por eso fue la estructura elegida por una familia que hizo realidad la utopía de una vida sustentable en Costa Esmeralda, localidad que forma parte del Partido de La Costa.
Los chicos paran a sacarse fotos en el frente, los jóvenes se acercan a preguntar por el rendimiento de los paneles solares. Algunos la llaman "la casa Epcot", en referencia al símbolo de uno de los parques de Disney; o también, "la casa nave espacial". El domo de Ximena Brito y su familia es una especie de atracción y punto de referencia en Costa Esmeralda y así, de alguna manera, el objetivo que se plantearon al pensarla está cumplido.
La idea de Ximena, comprometida desde hace años con la ecología, las técnicas de cultivo sustentable y el consumo responsable, fue comprobar y demostrar que es posible vivir en un hogar con mínimo impacto ambiental, decoración simple y contemporánea e interiores cálidos. Alineados por una misma visión, trabajó junto con el arquitecto Horacio Ghiorzi , y llegaron a la conclusión de que la figura del domo ofrecía varias ventajas: no altera el entorno natural, permite el ahorro de energía debido a la cantidad de aberturas y a la circulación de aire, usa materiales de bajo impacto y optimiza los tiempos de construcción.
Si bien generalmente los domos están al ras del piso, a este se le hizo una planta de 2,20 metros de alto que alberga las funciones comunes del living comedor con chimenea, cocina y toilette. La forma circular hace que se calefaccione pareja y rápidamente, mientras que en verano es fresco gracias a una fluida circulación de aire.
El cuarto principal en planta alta se apoya en una estructura que lo hace flotar y balconea hacia el living. La cama está sobre una plataforma de madera del mismo tono que el piso flotante (Pisos Alemanes). Las ventanas batientes apenas polarizadas, con formas de triángulos, rombos o rosetas, regalan las mejores imágenes de las puestas de Luna y del amanecer.
Texto: www.lanacion.com.ar
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.