Por su forma redondeada, el domo es respetuoso de los vaivenes del viento costero y del paisaje dinámico de los médanos. Por eso fue la estructura elegida por una familia que hizo realidad la utopía de una vida sustentable en Costa Esmeralda, localidad que forma parte del Partido de La Costa.
Los chicos paran a sacarse fotos en el frente, los jóvenes se acercan a preguntar por el rendimiento de los paneles solares. Algunos la llaman "la casa Epcot", en referencia al símbolo de uno de los parques de Disney; o también, "la casa nave espacial". El domo de Ximena Brito y su familia es una especie de atracción y punto de referencia en Costa Esmeralda y así, de alguna manera, el objetivo que se plantearon al pensarla está cumplido.
La idea de Ximena, comprometida desde hace años con la ecología, las técnicas de cultivo sustentable y el consumo responsable, fue comprobar y demostrar que es posible vivir en un hogar con mínimo impacto ambiental, decoración simple y contemporánea e interiores cálidos. Alineados por una misma visión, trabajó junto con el arquitecto Horacio Ghiorzi , y llegaron a la conclusión de que la figura del domo ofrecía varias ventajas: no altera el entorno natural, permite el ahorro de energía debido a la cantidad de aberturas y a la circulación de aire, usa materiales de bajo impacto y optimiza los tiempos de construcción.
Si bien generalmente los domos están al ras del piso, a este se le hizo una planta de 2,20 metros de alto que alberga las funciones comunes del living comedor con chimenea, cocina y toilette. La forma circular hace que se calefaccione pareja y rápidamente, mientras que en verano es fresco gracias a una fluida circulación de aire.
El cuarto principal en planta alta se apoya en una estructura que lo hace flotar y balconea hacia el living. La cama está sobre una plataforma de madera del mismo tono que el piso flotante (Pisos Alemanes). Las ventanas batientes apenas polarizadas, con formas de triángulos, rombos o rosetas, regalan las mejores imágenes de las puestas de Luna y del amanecer.
Texto: www.lanacion.com.ar
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.