Franco Alberto Mayco rindió su primer examen virtual en una parada de colectivos porque no tenía internet en su casa.
Este joven, que estudia Ingeniería Agronómica en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca, contó lo que sucedió: "Me había conectado con todos los profesores a rendir, comenzó el examen y de repente se cortó la señal". Durante media hora este alumno intentó conectarse a la mesa de evaluación virtual, pero no pudo.
Ante ese inconveniente, la profesora le escribió por WhatsApp y coordinaron que daría la lección a las 10.30 de aquel martes. "Me puse contento y a la vez preocupado porque no sabía dónde iba a estar para tener buena calidad de señal", contó en un programa de televisión.
Mayco vive en el departamento Capayán de Catamarca. Para poder rendir el examen, salió a andar en moto para encontrar un lugar donde hubiera buen acceso a Internet. "Aquí en Colonia del Valle, la localidad donde vivo, no hay mucho movimiento de personas. Se me ocurrió, de la nada, probar en la garita a ver si tenía buena señal", contó. No se quería arriesgar a ir a otro pueblo por el coronavirus.
Al descubrir que podía rendir allí, dio el examen y se sacó un 8.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.