El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, visitó el Hospital Municipal de Santa Teresita, donde se instalaron 56 paneles solares que entre otros beneficios permiten utilizar energía solar, una energía renovable que no daña y preserva el entorno natural. Se trata de uno de los primeros edificios públicos de la Provincia que suma paneles solares para generar energía renovable.
"Una de las metas que tenemos es llevar adelante un plan de gobierno que cuide de forma integral el ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales. Por eso pusimos en marcha un plan que nos permitirá utilizar energía fotovoltaica solar en nuestros edificios públicos", contó el intendente en las redes sociales.
"Trabajamos para dejar un futuro más sostenible a las próximas generaciones. Dimos otro paso con la instalación de 56 paneles solares en el Hospital de Santa Teresita, que lograrán que 300 árboles al año no deban oxigenar la contaminación que produciría la energía tradicional", agregó Cristian.
"El horizonte que nos proponemos es el de transformar de manera progresiva los edificios públicos de #LaCosta para que funcionen con energía solar, una energía renovable que no daña y preserva al entorno natural", adelantó el jefe comunal de La Costa, luego de su visita al Hospital de Santa Teresita. Así, entonces, se genera su propia energía eléctrica y se reduce el consumo.
"Nos gusta soñar en grande. Y los grandes sueños que tenemos para nuestro lugar están guiados por el amor y el respeto a la vida, pero solo se podrán cumplir si estamos juntos trabajando por cada uno de ellos", concluyó.
Las placas fotovoltaicas lo que hacen es capturar la energía que procede del sol para que, de ahí, se convierta en corriente alterna apta para alimentar los distintos equipos del hogar. Es decir, cuanto más energía produzcan los paneles solares, más energía solar usará el lugar donde esté situado y menos requerirá de la red de tu ciudad.
Una de las metas que tenemos es llevar adelante un plan de gobierno que cuide de forma integral el ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales. Por eso pusimos en marcha un plan que nos permitirá utilizar energía fotovoltaica solar en nuestros edificios públicos. pic.twitter.com/Bi2jtcGxMv
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) June 4, 2020
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.