La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desplegó anoche un inusual operativo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al recibir una amenaza anónima sobre un posible atentado terrorista en un vuelo de la línea Aeroméxico al llegar al país.
La amenaza, cuyo origen se investiga, fue transmitida a personal del aeropuerto y dio cuenta de la presunta existencia de un artefacto explosivo en la aeronave. Ante esa situación, la PSA dispuso el despliegue de un operativo de seguridad cuando la aeronave tocó tierra, con ambulancias y equipos especiales para la detección de explosivos.
El avión, que despegó de Ciudad de México (DF) con 130 pasajeros abordo, aterrizó a las 22.32 en la "Terminal A" del aeropuerto. Según trascendió, durante el vuelo, les informaron lo que estaba ocurriendo y por qué se demoraría su desembarco al llegar a la Argentina. Los argentinos, que estaban siendo repatriados, tuvieron que permanecer dentro del avión mientras duró el procedimiento.
Las fuentes señalaron que "en principio" el operativo no habría arrojado resultados positivos, pese a lo cual, y por cuestiones de protocolo, se mantendrá la alarma hasta tanto se tenga la certeza absoluta de que fue "falsa".
En el lugar, trabajan agentes del grupo especial de asaltos tácticos y del control de explosivos, además de que se lleva adelante un fuerte control de los vehículos al entrar y salir del aeropuerto internacional.
El servicio de Aeroméxico forma parte de los vuelos coordinados por la Cancillería nacional para traer de regreso al país a argentinos que quedaron varados en el exterior a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.