El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $10.000 que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagó a distintos grupos sociales para enfrentar la falta de actividad económica derivada de la cuarentena fue anunciado por el Gobierno el 23 de marzo. A dos meses de ese lanzamiento, ya lo recibieron 6.005.445 de personas y todavía no pudieron hacerlo otros 2.283.809.
Según informó Infobae esos dos sectores integran un primer calendario de pagos que finalizará el 3 de junio. Asimismo, existe un segundo segmento de beneficiarios que completará los 8,3 millones de familias a las que llegará la medida. El nuevo cronograma incluirá a quienes fueron rechazados en una primera instancia pero luego fueron admitidos tras volcar nuevos datos al sistema.
De los 5 grupos en condiciones de cobrar , hay 3 que ya terminaron de cobrar el pasado 19 de mayo: los que informaron el CBU de su cuenta bancaria, su Cuenta DNI o eligieron la red Banelco. Quienes optaron por la red Link o las sucursales del Correo Argentino, todavía están cobrando y terminarán el 3 de junio según el cronograma dispuesto por la Anses. Una vez finalizado ese primer cronograma, se pagará a quienes fueron aceptados tras la revisión de sus datos, con fechas de pago aún indefinidas.
Quienes eligieron retirar su dinero en cajeros de la red Link cobrarán según el siguiente detalle, por número de terminación del DNI:
- en 6, el martes 26 de mayo;
- en 7, el miércoles 27 y el jueves 28 de mayo;
- en 8, viernes 29 de mayo y el lunes 1 de junio;
- en 9, el martes 2 y el miércoles 3 de junio.
Entre quienes eligieron la opción de recibir el efectivo en Correo Argentino, todavía restan cobrar:
- Los DNI terminados en 6 y apellidos de la “M” a la “Z”, el martes 26 de mayo;
-Los DNI terminados en 7 y apellidos de la “A” a la “LL”, el miércoles 27 de mayo y con apellidos de la “M” a la “Z” el jueves 28 de mayo;
- Los DNI terminados en 8 y apellidos de la “A” a la “LL”, el viernes 29 de mayo y con apellidos de la “M” a la “Z” el lunes 1 de junio;
- Los DNI terminados en 9 y apellidos de la “A” a la “LL”, el martes 2 de junio y con apellidos de la “M” a la “Z” cobran el miércoles 3 de junio.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.