La Anses informó que se habilitó la atención al público por turnos en 11 delegaciones del país, específicamente en algunas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe.
Estas son Carlos Casares, Vedia, San Miguel del Monte y Ranchos (Buenos Aires); Malargüe y San Rafael (Mendoza); Gualeguay (Entre Ríos) y Cañada de Gómez, Venado Tuerto, Villa Cañás y San Jorge (Santa Fe).
De esta manera, la atención se realiza con una limitación de acceso a las personas y se utiliza un sistema de turnos para evitar circulación en los edificios y, así, garantizar la distancia de seguridad entre los ciudadanos y el personal de la Anses.
El organismo previsional efectuó capacitaciones a sus empleados y trabajó en acondicionar las oficinas siguiendo los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno Nacional.
ATENCIÓN VIRTUAL EN ANSES
Asimismo, la Anses informa que amplió a 60.000 la cantidad de trámites que se pueden canalizar a través de su modalidad Atención Virtual, que funciona todos los días de 0 a 20.
Es importante mantener actualizados los datos de contacto, ya que la Anses responderá la consulta por correo electrónico.
ALGUNAS GESTIONES
*Actualización de datos personales para Ingreso Familiar de Emergencia sólo en los casos que haya sido denegado en relación a los datos que la Anses tiene registrados.
*Pensión Universal para el Adulto Mayor
*Solicitud de rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión
*Reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión
*Inicio de Asignación por Maternidad, Asignación Prenatal y Asignación Universal por Embarazo
ASESORAMIENTO
*Jubilaciones y pensiones
*Pensión Universal para el Adulto Mayor
*Subsidio de Contención Familiar
*Designados de apoderados
*Actualización de datos personales o del grupo familiar
*Hijos: Asignaciones Universales y Familiares por Hijo, por Nacimiento y Adopción, Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos, Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.