Esta semana comenzó a funcionar en la ciudad de Dolores La Casa de La Mujer “Juana Azurduy”, un espacio social, abierto y participativo.
“Somos un grupo de mujeres que creemos que un mundo más justo y con nuestra participación real y activa, es posible”, dijo Daniela Arrabit, una de las impulsoras del espacio. “El compromiso es que las mujeres seamos sujetos políticos pactantes en un sistema democrático y una vida libre de violencias”, señaló.
Arrabit indicó además que se trata de un espacio no oficial, armado como Organización No Gubernamental (ONG). “Por ahora estamos armándolo y vamos a funcionar desde Facebook e Instagram y tendremos como referencia un número de teléfono en el que vamos a hacer guardias”.
De esta manera, trabajadoras, profesionales, referentes de diferentes disciplinas, estudiantes, jóvenes se han sumado a esta propuesta que busca acompañar a las mujeres que atraviesan distintas situaciones de vulnerabilidad y violencia, como así también apunta a la concientización social, formación, participación y empoderamiento.
“Estamos abiertos a todas las fuerzas políticas, estamos hablando con gente que está en la temática desde hace tiempo”, señaló Arrabit, al tiempo que explicó que “defendemos la autonomía sexual, reproductiva, económica, emocional, social y política de las mujeres. Nuestra premisa básica es sumar voluntades, buscar aquello que nos une por sobre todas las diferencias y, desde allí; comenzar a transitar un camino de empoderamiento”.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.