21/05/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata continúa sin recolección de residuos por el reclamo de recuperadores informales

El reclamo comenzó el lunes pasado. Los vecinos se preocupan porque se acumula la basura en las calles..


La ciudad de Mar del Plata continúa sin recolección de basura por la protesta que realizan recuperadores informales, con corte y acampe, por cuarto día consecutivo en el acceso al predio de disposición final de residuos, en reclamo a las autoridades municipales de que les permitan volver a trabajar o les otorguen una asistencia económica.

Desde el lunes pasado, un centenar de trabajadores informales del predio final de basura de la localidad balnearia mantienen bloqueado el acceso, por lo que los camiones de la empresa encargada de recolectar las bolsas de residuos no puede llevar a cabo su tarea.

Los recuperadores informales habían iniciado su protesta con el bloqueo al predio el pasado jueves, pero un día más tarde levantaron el corte como gesto de buena voluntad para negociar con las autoridades municipales, pero ante la falta de respuesta retomaron la acción el pasado lunes.

La actividad fue suspendida en el municipio de General Pueyrredón por la pandemia de coronavirus, como parte de las restricciones establecidas para mitigar la propagación de la enfermedad.

"Somos conscientes de que estamos ante una pandemia pero también sabemos que debemos trabajar para llevar un plato de comida a casa", dijo hoy a Télam José Romero, uno de los trabajadores que está frente al predio.

El recuperador sostuvo que "lo único que pedimos es que nos dejen trabajar, todos tenemos barbijos, alcohol en gel y guantes. Si nos autorizan ingresar al predio, dejaremos que los camiones entren y descarguen la basura".

Romero explicó que a pesar de la protesta, se permite el paso al basural de los camiones que transportan desechos patológicos y solicitó que en caso de no poder retornar al trabajo se les otorgue un subsidio a los 700 recuperadores informales que trabajan en ese predio.

"Sabemos que un fiscal pidió hoy para que podamos trabajar respetando un protocolo de sanidad ante la pandemia, pero aun nadie dio la venia de nada", agregó.

En tanto, en varias esquinas y veredas de Mar del Plata se multiplican las bolsas de residuos a pesar del consejo de la Municipalidad para que los vecinos no saquen la basura a la calle hasta que no se reactive la recolección.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.