Muchas son las actividades que han entrado en crisis a partir de la pandemia del Coronavirus que se abate sobre todo el mundo. Una de las problemáticas que ha quedado un poco relegado de la información es el de los chicos que este próximos a terminar el secundario y están pagando un viaje de egresados. Refinanciaciones de cuotas imposibles de pagar para muchos padres sumado a la incertidumbre sobre la realización del viaje a fin de año son las cuestiones que preocupan, y mucho, a los jóvenes que están por egresar.
“Mi hija quiere hacer de nuevo el 6º año”, dice Fernanda en una frase que sintetiza el estado de ánimo de muchos adolescentes. En una entrevista difundida por el programa de cable local Somos Dolores, madres de alumnos del último año de la secundaria contaron cómo están tratando de organizarse para poder concretar un viaje que hace dos años y medio vienen pagando.
Un tema central es la refinanciación de las cuotas. Fernanda contó que con la empresa que contrataron están pagando $ 2.000 mensuales, pero que, en caso de incurrir en una mora de más de 2 meses, el pago se refinancia. Así, hoy hay padres que deberían pagar $ 7.000 por mes: si la situación actual les impidió pagar $ 2.000, poco podrán hacer frente a esa realidad refinanciada.
“Hay muchos que ya perdieron el viaje”, indica la mamá, mientras acota que tampoco está claro si finalmente se podrá realizar o no y, en ese caso, qué va a pasar con lo que ya han abonado las familias.
Para tratar de encontrarle una solución al problema, los padres de los estudiantes de tres colegios se reunieron para buscar ayudarse entre sí. Por eso, hicieron algunos aportes de dinero y ahora están planificando una rifa virtual como alternativas para juntar el dinero que necesitan varios alumnos para poder concretar los pagos pendientes.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.