20/05/2020 | Noticias | Sociedad

A un año de la “Masacre de San Miguel del Monte”, recuerdan a sus víctimas con un documental

La transmisión comenzará a las 14:00 y se podrá ver por las plataformas Facebook Live y YouTube de la Comisión por la Memoria de la Provincia. Cómo está hoy la causa judicial.


A un año de la “Masacre de San Miguel del Monte”, en la que cuatro jóvenes murieron tras una persecución policial que terminó en un choque, organizaciones sociales de esa localidad bonaerense e Integrantes de la Comisión por la Memoria de la Provincia proyectarán un documental en homenaje a las víctimas. La transmisión comenzará a las 14 y se podrá ver por las plataformas Facebook Live y YouTube de la Comisión por la Memoria.

La iniciativa fue convocada bajo la consigna "Acto a un año de la masacre de San Miguel del Monte. Proyectamos documental homenaje a Camila, Danilo, Gonzalo, Aníbal, Rocío", en referencia a los cuatro fallecidos y a la única sobreviviente del hecho.

La causa iniciada a raíz del episodio está próxima a ser elevada a juicio oral, con 23 imputados, entre efectivos de la comisaría local, peritos de Policía Científica y el ex secretario de Seguridad de San Miguel del Monte, informaron hoy fuentes judiciales a la Agencia Télam.

El mes pasado, el fiscal de Instrucción Lisandro Damonte dispuso el cierre de la "etapa investigativa" y que los informes con los resultados de las últimas medidas de prueba se incorporen por secretaría por cuestiones de "celeridad y economía procesal" y debido a la "complejidad" de las actuaciones.

En la causa se investiga principalmente la muerte de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14); y las graves heridas que sufrió Rocío Quagliariello (13), la única que sobrevivió a la tragedia.

Por el hecho los ex policías Rubén Alberto García, Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez están procesados con prisión preventiva por "homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de arma de fuego consumado y en tentativa".

De acuerdo con la acusación, estos efectivos se encontraban a bordo de los patrulleros que persiguieron a los jóvenes y desde donde se efectuaron los disparos que provocaron que el auto Fiat 147 conducido por Suárez se estrellara contra un acoplado estacionado en la colectora de la ruta 3.

En tanto a los ex policías Franco Micucci, José Manuel Durán, Nadia Genaro, Melina Bianco y José Alfredo Domínguez se les imputó el delito de "falsedad ideológica de instrumento público agravado, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".

Además, por encubrimiento agravado se les dictó la prisión preventiva al teniente Héctor Enrique Ángel y al ex secretario de Seguridad del Municipio, Claudio Martínez.

De todos ellos, sólo Genaro y Bianco fueron excarceladas; en tanto que hay otro efectivo de Monte que recibió la falta de mérito, aunque sigue imputado.

Damonte acusó también a otros 8 policías de la seccional local, entre ellos al comisario, por falsedad ideológica y encubrimiento agravado e imputó pero por incumplimiento de deberes de funcionario público a tres peritos de la Policía Científica de Cañuelas.

Paralelamente, en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Plata hay una causa conexa por presunta violación de los deberes de funcionario público que se le sigue a la intendenta de Monte, Sandra Mayol, y al jefe de Bomberos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.