En diálogo con Télam, Javier Thomsen dijo que su hijo, de 20 años, "está pagando, privado de su libertad", y contó que a él y a los otros siete detenidos por el hecho "les gritan asesinos" cada vez que salen al patio de la Alcaidía La Plata 3, de Melchor Romero, donde se encuentran alojados desde el 13 de marzo pasado, cuando se los trasladó allí para ser sometidos a estudios psicológicos y psiquiátricos ordenados por el juez David Mancinelli.
Además, contó que ni Máximo ni el resto de los detenidos por el crimen -Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, Blas Cinalli, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz y Matías Benicelli- tienen celulares, como otros presos.
No obstante, reconoció que puede hablar con su hijo una hora por día, ya que tienen acceso al teléfono de la alcaidía para poder comunicarse con sus familias. "Los chicos no pueden acceder a algunos objetos por la presión mediática que hay contra ellos. Todos tienen celulares, menos ellos", expresó Thomsen. Agregó que los ocho están alojados juntos en el mismo sector, en celdas de a dos, "en una alcaidía donde todas las personas están procesadas sin condena y no tienen contacto visual con otros presos".
Thomsen dijo que si bien es consciente de lo sucedido el 18 de enero último frente al boliche Le Brique y del dolor de Silvino Báez y Graciela Sosa, a las familias de los acusados les cambió la vida "para siempre", también. "Fue una noche trágica. Acompaño el dolor de los padres de Fernando, pero la vida de estos diez chicos y las de sus familias también cambió para siempre", remarcó.
Thomsen recordó que su hijo "estaba estudiando educación física y preparando una carrera bárbara en su equipo de rugby", y que la del crimen "era la última semana de vacaciones, porque ya tenía que empezar con todas las actividades". Finalmente, consideró que los ocho están "detenidos ilegalmente porque no tuvieron el justo proceso desde el principio".
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.