El Centro Wiesenthal , institución dedicada a documentar las víctimas del holocausto y los criminales de guerra nazis, rechazó la posibilidad de que la figura de Ramón Carrillo aparezca en un eventual nuevo billete de 5.000 pesos por considerarlo " un admirador de Hitler".
De hecho, la sede latinoamericana del organismo -ubicado en Buenos Aires- emitió un comunicado en el que puntualiza las razones de su negativa a que la imagen del ministro de Salud del gobierno de Juan Domingo Perón aparezca en el papel moneda junto a Cecilia Grierson, la primera médica en graduarse en la Argentina.
"En medio de esta pandemia y crisis financiera nacional, el gobierno argentino está emitiendo un nuevo billete de 5.000 pesos con la efigie de dos médicos prominentes, Cecilia Grierson y Ramón Carrillo", comienza el texto en el que explica quién fue cada uno de ellos.
Y prosigue: "Carillo, además de ser un admirador de Hitler, creó el concepto del soldado ideal para rechazar a los reclutas que él consideraba como rarezas raciales y de género. También proporcionó refugio al fugitivo danés, médico del campo de Buchenwald, Carl Peter Vaernet, permitiéndole continuar con los experimentos con homosexuales para curarlos", dice el texto del Centro Wiesenthal respecto del médico sanitarista.
El comunicado concluye con la cita de los doctores Shimon Samuels y Ariel Gelblung, directores de Relaciones Internacionales y para América Latina del Centro Wiesenthal, respectivamente: "Rechazamos enfáticamente la elección de un personaje así, que mancillará a Argentina con su imagen en su billete de mayor denominación".
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.