En el primer día de la flexibilización de la cuarentena, la zona del centro comercial de Dolores mostró una animación similar a la de los días anteriores al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo, las diferencias estuvieron en el uso de tapabocas y las filas ante los comercios, que dejan entrar de a una, dos o tres personas, según la superficie del local.
Como todos los días, frente a los bancos también se registraron largas colas y automóviles y motos colmaron las calles principales de la ciudad.
El fin de semana la Municipalidad de Dolores difundió un comunicado en el que se habilitaba la apertura de diversas actividades económicas. Entre ellas, figuran las de diversos profesionales, como escribanos, terapistas ocupacionales, psicopedagogos, contadores, martilleros, corredores públicos, colegio de abogados, psicólogos, médicos, dentistas, arquitectos, nutricionistas y kinesiólogos.
En el rubro comercios, se permitió la apertura de concesionarias de automóviles, tiendas, casas de deportes, comercio de venta y reparación de indumentaria, calzado y accesorios; librerías e imprentas, incluyendo centros de fotocopiado; mueblerías, bazares, regalerías, venta de motocicletas y bicicletas, casas de reparación de celulares, computadoras y artefactos eléctricos, casas de repuestos del automotor e implementos agrícolas, venta de flores, plantas ornamentales y viveros, cotillón y servicios de delivery y paquetería. Otro rubro habilitado es el de servicios de peluquería, belleza y masajes.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.