En el primer día de la flexibilización de la cuarentena, la zona del centro comercial de Dolores mostró una animación similar a la de los días anteriores al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo, las diferencias estuvieron en el uso de tapabocas y las filas ante los comercios, que dejan entrar de a una, dos o tres personas, según la superficie del local.
Como todos los días, frente a los bancos también se registraron largas colas y automóviles y motos colmaron las calles principales de la ciudad.
El fin de semana la Municipalidad de Dolores difundió un comunicado en el que se habilitaba la apertura de diversas actividades económicas. Entre ellas, figuran las de diversos profesionales, como escribanos, terapistas ocupacionales, psicopedagogos, contadores, martilleros, corredores públicos, colegio de abogados, psicólogos, médicos, dentistas, arquitectos, nutricionistas y kinesiólogos.
En el rubro comercios, se permitió la apertura de concesionarias de automóviles, tiendas, casas de deportes, comercio de venta y reparación de indumentaria, calzado y accesorios; librerías e imprentas, incluyendo centros de fotocopiado; mueblerías, bazares, regalerías, venta de motocicletas y bicicletas, casas de reparación de celulares, computadoras y artefactos eléctricos, casas de repuestos del automotor e implementos agrícolas, venta de flores, plantas ornamentales y viveros, cotillón y servicios de delivery y paquetería. Otro rubro habilitado es el de servicios de peluquería, belleza y masajes.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.