Luego de que un residente en el Hogar de Ancianos municipal diera positivo, en Chascomús se generó un estado de alarma que implicó el cierre de algunos servicios del Hospital Municipal “San Vicente de Paul” para realizar una desinfección profunda. El servicio social y el de kineseología quedaron momentáneamente suspendidos, mientras que en los consultorios externos la atención se realiza únicamente a través de la Guardia y de los Servicios de Atención Primaria de la Salud.
La secretaria de Desarrollo Social, Fernanda Sallenave, indicó que, por una patología de base, el hombre había sido atendido en el Hospital Municipal, donde luego se constató que había tenido contacto estrecho con una persona que resultó positiva de Covid-19. En el hogar, había estado aislado, indicó la funcionaria. Dijo también que el estado de salud del paciente era bueno.
Por su parte, el intendente Javier Gastón dio marcha atrás con una serie de medidas que se habían tomado para flexibilizar la cuarentena. “No subestimemos la situación ni creamos que nuestras actitudes individuales no traen consecuencias negativas”, dijo el jefe comunal en un mensaje difundido el fin de semana por las redes sociales del municipio. Por ello, se suspendieron las salidas de esparcimiento y no se habilitó la reanudación de nuevas actividades económicas.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.