15/05/2020 | Noticias | Sociedad

Presentan un programa para potenciar la belleza natural de La Costa: más árboles y vegetación

Luego del éxito de la entrega de semillas para huertas, el intendente Cristian Cardozo redobló la apuesta vinculada al Ambiente. Los detalles.


La Municipalidad de La Costa presentó programas de fortalecimiento y cuidado del Ambiente en el marco de una política de sustentabilidad encarada por el intendente del distrito, Cristian Cardozo, poniendo en valor la naturaleza del lugar. 

En este sentido, el secretario de Educación, Medio Ambiente y Cuidado Animal, Leonardo Muñoz, destacó que “para la gestión de Cristian es un gran desafío desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio cómo seguir gestionando a pesar de las dificultades que esto conlleva. Desde el área que nos toca que tiene que ver con la educación, el ambiente y el cuidado animal queremos contarles que estamos pronto a reiniciar las tareas de embellecimiento en nuestras localidades en el espacio público para continuar plantando distintas especies en canteros como lo hicimos en el verano”. 

La propuesta de reforestación, articulada con todos los vecinos y vecinas en conjunto con la Municipalidad de La Costa, lleva el nombre de “Árboles para mi vereda”. Al respecto, Muñoz aclaró que “es un programa que logra una concientización de la comunidad y es una tarea que contempla que cada uno tenga dos árboles en el frente de su vivienda. Esto lleva a un trabajo articulado entre los vecinos y vecinas y la Municipalidad de La Costa y lo vamos a llevar adelante en todas las localidades del Partido de La Costa”, comentó el funcionario.

Respecto a este programa, la directora de Ambiente, Viviana Oliva, agregó que “desde la Municipalidad vamos a contar con árboles en gestación para darles a los vecinos, luego de la exitosa experiencia que significó el proyecto Huerta en Casa, que fue muy bien recibido y superó nuestras expectativas. Así fuimos buscando padrinos para los árboles y esta sería una alianza con los vecinos y vecinas”, apuntó.

Otro de los programas que se presentó es el Centro de Atracción Focal, que es pensado para la cuestión educativa con la finalidad de crear un espacio pensado para el término de la pandemia del COVID-19. “Este programa está pensado en cómo será la vuelta a la escuela cuando termine la pandemia y es parte de una solicitud que nos hizo el intendente Cristian Cardozo para que pensemos cómo será ese día en el que volvamos a poder estar en la playa, poder pasear libremente por el bosque. Desde este punto, evaluamos en la construcción de un lugar común, de reunión, de un reloj solar con plantas que pongamos que atraigan a la fauna benéfica, que fortalezcan el suelo, a modo de anfiteatros, para tener aulas abiertas y de este modo se puedan juntar alumnos y docentes para trabajar”, manifestó Oliva.

En lo que respecta al programa Huerta en Casa, Oliva contó que “superó altamente las expectativas que teníamos. En La Costa se estaban entregando de 600 a 700 kits y en la primera etapa de la puesta en marcha de la iniciativa llegamos a recibir más de 6 mil pedidos. Fue todo un desafío, compramos 30 kilos de cada una de las especies para poder armar todos los kits”.

En este sentido, María Inés Castillo, integrante del equipo de Ambiente, informó que “al momento llevamos entregados alrededor de 2 mil kits y lo vamos haciendo según un orden de prioridades empezando por aquellas personas que habían puesto en la encuesta que no tenían trabajo o eran jubilados. Entendemos que la huerta pone a la persona en actividad, en contacto con la tierra y también contribuye a la soberanía alimentaria”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.