La recolección de basura en el distrito bonaerense de General Pueyrredón quedo suspendida, por una protesta de recuperadores informales que bloquean el predio de disposición final de residuos de Mar del Plata, para reclamar a la municipalidad que los habilite a trabajar con la implementación de un protocolo por el coronavirus.
El bloqueo al predio, que comenzó en la tarde de ayer y continúa esta mañana, provocó la paralización de la recolección de residuos en Mar del Plata por la imposibilidad de que los camiones de la empresa 9 de Julio puedan descargar allí la basura.
"No podemos realizar el trabajo normalmente por la protesta que vienen realizando en las ultimas horas los recuperadores. Los camiones están cargados, pero al no poder ingresar al predio para descargar no pueden volver a salir", informó al respecto el sindicato de Camioneros.
En tanto Pedro, un recuperador informal que se encuentra frente al predio, dijo a Télam que "resolvimos bloquear el acceso porque estamos cansados que la municipalidad no nos permita con un protocolo de sanidad volver a trabajar. Nosotros de acá (basural) sacamos el dinero para comer día a día".
"Somos una 700 familias que vivimos de esto y la municipalidad no nos permite ingresar a trabajar. Nos quieren conformar con un paquete de yerba, arroz y una leche, cuando todos tenemos una familia para alimentar", agregó el trabajador que recolecta en el lugar cartón y plástico que luego vende.
Semanas atrás, el colectivo de recolectores había logrado una reunión con autoridades municipales para encontrar una solución a la situación que atraviesan, en la que solicitaron la puesta en marcha de un protocolo para volver al trabajo.
"Hace más de 50 días que no pueden ingresar al basural y esto los perjudica directamente para vivir. Le dan muchas vueltas al tema y no hay una respuesta concreta”, indicó Martín, otro de los recuperadores que participa de la protesta frente al predio.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.