En el marco de la Pandemia por COVID-19, se llevó a cabo una Mesa de Diálogo en la Unidad Penitenciaria Nº 6, de la ciudad de Dolores, con la finalidad de proporcionar un espacio de diálogo entre los funcionarios y los privados de la libertad.
Estuvieron presentes, autoridades del Departamento Judicial Dolores, el Sr. Juez de Ejecución Penal, Dr. Matías Zalbajauregui; el Sr. Defensor General, Dr. Arias Duval, la Sra. Secretaria, Dra. Sheyla Nassif; la Director de Region V del Patronato de Liberados, Laura Lukowski; autoridades Penitenciarias, por parte de la Subsecretaria de Política Penitenciaria, Dr. Gabriel Tartaruela; de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, Dr. Gustavo Bianchi y el Dr. Adrián Fons, el Director de la Unidad, Emilio Lupo y sus subdirectores, junto a los referentes de cada Pabellón del Establecimiento.
Los internos pudieron plantear y efectuar reclamos, a la par de obtener respuestas concretas a diversos interrogantes y dudas que se plantearon por parte de la población carcelaria.
Esta herramienta de diálogo, logró informar y llevar tranquilidad a los detenidos, lo cual evita y previene conflictos dentro del contexto de encierro.
Por primera vez se reúnen en la Unidad, este grupo de representantes de distintas áreas, lo que permitió buscar soluciones en conjunto y de manera inmediata a los interrogantes, otorgándoles una respuesta más integral y concreta, evitando averiguaciones que dilatarían obtener la información precisa, lo que ahorra tiempo, en especial ante la difícil situación que estamos atravesando a nivel global, lo que siempre es positivo.
Por parte del Patronato, se les clarificó con respecto a los informes, que estarán garantizados; más allá de que las asistentes sociales por el aislamiento no puedan concurrir a la Unidad, se harán de manera virtual, lo que permitirá cumplir con uno de los requisitos necesarios a la hora de obtener y/o efectuar los pedidos que correspondan por Ley, como se realiza en forma habitual
La recepción de los internos fue muy buena y se visualizó claramente, la excelente disposición y compromiso de los funcionarios, tomando nota, clarificando conceptos, informando cada uno como trabajan en la actualidad, dando respuestas a casos puntuales, seleccionando diversas demandas y problemáticas, a fin de ser tratadas y respondidas a la brevedad.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.