En el marco de la Pandemia por COVID-19, se llevó a cabo una Mesa de Diálogo en la Unidad Penitenciaria Nº 6, de la ciudad de Dolores, con la finalidad de proporcionar un espacio de diálogo entre los funcionarios y los privados de la libertad.
Estuvieron presentes, autoridades del Departamento Judicial Dolores, el Sr. Juez de Ejecución Penal, Dr. Matías Zalbajauregui; el Sr. Defensor General, Dr. Arias Duval, la Sra. Secretaria, Dra. Sheyla Nassif; la Director de Region V del Patronato de Liberados, Laura Lukowski; autoridades Penitenciarias, por parte de la Subsecretaria de Política Penitenciaria, Dr. Gabriel Tartaruela; de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, Dr. Gustavo Bianchi y el Dr. Adrián Fons, el Director de la Unidad, Emilio Lupo y sus subdirectores, junto a los referentes de cada Pabellón del Establecimiento.
Los internos pudieron plantear y efectuar reclamos, a la par de obtener respuestas concretas a diversos interrogantes y dudas que se plantearon por parte de la población carcelaria.
Esta herramienta de diálogo, logró informar y llevar tranquilidad a los detenidos, lo cual evita y previene conflictos dentro del contexto de encierro.
Por primera vez se reúnen en la Unidad, este grupo de representantes de distintas áreas, lo que permitió buscar soluciones en conjunto y de manera inmediata a los interrogantes, otorgándoles una respuesta más integral y concreta, evitando averiguaciones que dilatarían obtener la información precisa, lo que ahorra tiempo, en especial ante la difícil situación que estamos atravesando a nivel global, lo que siempre es positivo.
Por parte del Patronato, se les clarificó con respecto a los informes, que estarán garantizados; más allá de que las asistentes sociales por el aislamiento no puedan concurrir a la Unidad, se harán de manera virtual, lo que permitirá cumplir con uno de los requisitos necesarios a la hora de obtener y/o efectuar los pedidos que correspondan por Ley, como se realiza en forma habitual
La recepción de los internos fue muy buena y se visualizó claramente, la excelente disposición y compromiso de los funcionarios, tomando nota, clarificando conceptos, informando cada uno como trabajan en la actualidad, dando respuestas a casos puntuales, seleccionando diversas demandas y problemáticas, a fin de ser tratadas y respondidas a la brevedad.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.