La Argentina registró hoy la cifra más alta de fallecimientos y de contagios diarios desde que se confirmó el primer caso de Covid-19 hace dos meses y medio. El Ministerio de Salud informó que en las últimas horas se registraron 15 muertes por coronavirus, que sumadas a las 8 consignadas anoche totalizan 23 en un día y elevan a 344 la cantidad total de víctimas de la pandemia.
Entre los fallecidos confirmados esta mañana se encuentran 8 mujeres, cinco de 86, 89, 74, 71 y 105 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires y tres de 76, 65 y 76 años, que vivían en la provincia de Buenos Aires. Se le suman 7 hombres, tres de 71, 80 y 81 años de la Provincia y cuatro de 71, 66, 69 y 77 años oriundos de la Capital Federal.
Además, el Ministerio de Salud confirmó 316 nuevos contagios, lo que elevó la cantidad de casos a 6.879 personas. De esa cantidad, 934 (13,6 %) son importados, 3.109 (45,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.039 (29,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La cartera que conduce Ginés González García precisó que “ayer fueron realizadas 3.199 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 93.673 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.064,3 muestras por millón de habitantes”.
Con los 9 fallecidos en las últimas 24 horas, la Provincia suma 138 decesos por Coronavirus. El total de casos positivos es 2332, de los cuales 793 se han recuperado. Hay 707 personas internadas en tratamiento por el Covid-19, de las cuales 40 se encuentran en cuidados intensivos.
06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.