12/05/2020 | Noticias | Sociedad

Otro fenómeno astronómico: el cometa SWAN se podrá apreciar mejor esta noche

Recién llegado del sistema solar exterior, el astro ofrecerá un espectáculo que arrastra una cola de 16 millones de kilómetros y será visible sobre todo en el hemisferio Sur.


El cometa SWAN (C/2020 F8), descubierto a fines de marzo de este año, está realizando su máximo acercamiento a la Tierra. En los últimos días, astrónomos y aficionados han logrado captar al objeto, que emite gran brillo y deja una pronunciada cola. 

A diferencia de otros cometas, éste tiene una trayectoria abierta (hiperbólica), por lo que se estima que ya no regresará una vez que se aleje del sistema solar, informó The Minor Planet Center.

En ese sentido, la humanidad tiene la oportunidad única de presenciar su paso más cercano, que será este 12 de mayo. El cometa se aproximará a poco más de la mitad de la distancia entre la Tierra y el Sol y podrá ser visto sin necesidad de telescopios o binoculares. Según los especialistas, este martes por la noche será el mejor día para apreciarlo.

Conforme pasen los días, después de la fecha indicada, el comenta aparecerá más ‘pegado’ al horizonte. Esto hará que su brillo aparente disminuya por la interacción con la atmósfera terrestre, hasta que finalmente dejará de ser visible.

A diferencia de los asteroides, los cometas están compuestos por hielo, además de roca y polvo. Esto hace que su material se evapore a medida que se acerca al Sol, lo cual genera sus gases brillen y terminen en una cola detrás del objeto.

Según el pronóstico de los astrónomos, el cometa SWAN realizará su perihelio (máximo acercamiento al Sol) el 27 de mayo. Después de esto, la gravedad de la estrella lo catapultará al espacio profundo. No regresará más.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.