“¿Y podremos ir a la plaza?”, “¿Y a un cumpleaños?”.
La de este martes 12 fue una tarde preciosa, de esas que el otoño suele regalar antes de sumergirse en el invierno. Una temperatura agradable, cielo sin nubes, sol de esos que dan ganas. Y como si esto fuera poco, volvieron a escucharse las voces de los chicos. Apagadas por el tapabocas, pero voces de niños al fin.
Como parte de las medidas de la fase 4 de la cuarentena, en Dolores la comuna habilitó las caminatas de 13 a 16 en días alternados para adultos y niños. Y los niños fueron primero.
Martes, jueves, sábados y domingos, los menores de edad podrán salir a caminar en el horario previsto acompañados por un mayor. Por la puerta de mi casa pasaron muchos, acompañados por un adulto. Una chiquita en bicicleta con rueditas, dos nenas con barbijos combinados, el mismo diseño con otro dibujo, un nene que da pasos tambaleantes aferrado a un cochechito, uno con una pelota que no patea sino que la lleva bajo el brazo.
Debajo de los tapabocas se adivinan sonrisas. Y preguntas, las del comienzo del texto, que seguramente recibirán un “no por ahora” como respuesta. No hay plaza ni parques abiertos, sólo la posibilidad de caminar un poco para estirar las piernas y combatir el gris del encierro. Mañana, de 13 a 16, será el turno de los adultos. Ojalá la tarde esté tan linda como ésta.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.