Esta tarde, a las 17 y en el Hospital Italiano de Buenos Aires, Eloísa Melin será trasplantada en un nuevo capítulo de la valiente pelea de la niña dolorense contra una rara enfermedad. "Después de ocho meses de lucha contra una enfermedad desconocida para nosotros, contra la burocracia del sistema de salud, contra el tiempo y la pandemia, llegamos al día en el que Eloísa podrá tener una oportunidad de vivir", escribió en las redes sociales Giuliana Santilli, mamá de la nena.
"Las células madres donadas por su papá ingresarán en su cuerpito a través de un procedimiento similar a una transfusión de sangre. Por eso, hoy más que nunca necesitamos de sus oraciones, de su apoyo, de su contención y de su amor. Sabemos que todo esa energía nos ha ayudado a llegar hasta acá", agregó Giuliana en su posteo, que completó así: "Encomendamos a Dios la vida de nuestra cachorrita para que pueda alcanzar su sanidad. Te amamos, hijita".
Tras el procedimiento en el que le van a trasfundir las células madres donadas por su papá, Eloísa será monitoreada durante algunas horas y desde entonces se contarán los días hasta que prendan en la médula. Eso se dará entre los días 10 y 30. "Por eso es importante ir día a día, paso a paso y totalmente esperanzados", se ilusiona su mamá, internada desde hace dos semanas en el nosocomio junto a su marido y la pequeña.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.