11/05/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: se suman nueve nuevas muertes y 244 contagiados en Argentina

Llegan a 314 las víctimas fatales y a 6.278 los contagiados desde el inicio de la pandemia.


Nueve personas fallecieron en las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Río Negro y Buenos Aires y 244 nuevos casos de pacientes con coronavirus se confirmaron este lunes, por lo que la cifra de contagiados con el virus en el país asciende a 6.278 y las víctimas fatales hasta el momento son 314, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. En cuanto a las altas médicas, hasta el momento cuentan 1.837 en el territorio nacional.

De todos los casos registrados hasta el momento, 932 (14,8%) son importados, 2.802 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.835 (29,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este lunes por la noche, en las últimas horas fallecieron nueve personas: cinco hombres, dos de 74 y 38 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 73 y 83, de la Ciudad de Buenos Aires; y uno de 75, de Chaco; y cuatro mujeres, dos de 85 y 83 años, de la provincia de Buenos Aires; una de 91 de la Ciudad de Buenos Aires; y otra, de 64 años, de Río Negro.

Del total de enfermos confirmados este lunes, 137 son de la Ciudad de Buenos Aires, 44 de la provincia de Buenos Aires, 14 de Córdoba, 17 de Chaco, 16 de Corrientes, 1 de La Rioja, 1 de Misiones, 13 de Río Negro, y 1 de Tucumán.

La provincia de Buenos Aires continúa siendo el territorio que mayor cantidad de contagios registra con 2.156. Sin embargo, la Capital Federal, que hoy arrojó 137 casos positivos, ya acumula 2.098 y la tendencia indica que será el distrito más afectado por la pandemia.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 44 | 2156
Ciudad de Buenos Aires 137 | 2098
Catamarca 0 | 0
Chaco 17 | 476
Chubut 0 | 4
Córdoba 14 | 347
Corrientes 16 | 70
Entre Ríos 0 | 28
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 5
La Pampa 0 | 5
La Rioja 1 | 60
Mendoza 0 | 86
Misiones 1 | 26
Neuquén 0 | 111
Río Negro 13 | 289
Salta 0 | 4
San Juan 0 | 3
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 49
Santa Fe 0 | 244
Santiago del Estero 0 | 16
Tierra del Fuego 0 | 148
Tucumán 1 | 42


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.