Un prestigioso ilustrador italiano denunció públicamente al humorista gráfico argentino Nik por haber “copiado” en el diario La Nación un dibujo que tiene tópicos propios de uno de sus trabajos publicados nada menos que en la reconocida revista británica The Economist. “No puede tener sus propias ideas”, cuestionó.
El hecho fue publicado por el dibujante y diseñador gráfico Luca D’Urbino --que publica sus trabajos habitualmente también en The New York Times, La Repubblica y La Stampa-- quien reveló a través de su cuenta de Twitter ser víctima de una práctica por la que Nik fue apuntado en varias oportunidades.
Esta vez, el trabajo en cuestión fue un diseño de portada de la edición de marzo pasado de la revista The Economist, que refiere a la situación de la economía en medio de la pandemia de coronavirus bajo el título “Todo bajo control”.
En ella se ve a una mano gigante que alude al Estado sosteniendo con una correa a un hombre que a su vez lleva de la misma manera a un perro. Se trata de una crítica al rol de los estados y sus presuntas políticas de vigilancia y control social en el marco de la pandemia.
Lo notable es que el dibujo que a Nik se le cuestiona como plagio, tiene la misma idea, aunque con la estética de sus personajes: un gigante bajo el cartel de “Estado” que sostiene con una correa a un hombre, que a su vez lleva de la misma manera a un perro que a su vez orina a una planta identificada como “economía”.
D’Urbino se hizo eco de esta cuestión y publicó las similitudes en su cuenta de Twitter, donde criticó duramente al humorista gráfico argentino. “Copió mi trabajo!”, afirmó y acusó a Nik de “no tener sus propias ideas”.
No es la primera vez que el creador de Gaturro, Cristian Dzwonik, Nik, es señalado por publicar trabajos muy similares al de sus colegas, tanto del país como del exterior.
Uno de las primeras acusaciones ocurrió en 2006, cuando tomó una tira de Mafalda, publicada en 1969 por Quino, y la reconvirtió para Gaturro. “Siempre aparecerán una o dos cosas, más con una obra de 60 mil dibujos publicados”, dijo en su intento de defensa cinco años más tarde. Lo cierto es que a ese le siguieron varios más que fueron apareciendo en las redes sociales.
@Nikgaturro @pasaroncosas ? https://t.co/lBah7NNJsc
— El (@sededyc) May 11, 2020
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.