Que la cuarentena está provocando cambios en el humor de la gente es algo que todos sabemos. Pero quienes empiezan a pasarla muy mal son los fumadores que, a las ansiedades propias de estos tiempos, están sumando la que les acarrea conseguir cigarrillos.
Una recorrida por cualquier kiosco de cualquier ciudad muestra una cara mala, la de la escasez, y otra peor, la de los precios exorbitantes que en algunos lugares ha llevado a pedir $ 500 por un atado de cigarrillos que debería valer entre $ 100 y $ 150.
La distribuidora Costanzo Hermanos, que provee de los productos Massalin Particulares a toda la región desde Chascomús hasta La Costa, confirmó que hace días que ya no reciben mercadería porque la fábrica de la localidad de Merlo está cerrada.
Desde que comenzó la cuarentena está paralizada la industria tabacalera, por lo que sólo se está vendiendo lo que había en stock. Y después de más de 40 días del cese de actividades en el establecimiento el stock se ha agotado.
La producción primaria de tabaco, que se hace principalmente en Jujuy, Salta y Misiones, es una actividad exceptuada, pero las plantas procesadoras están en la provincia de Buenos Aires, en la zona del conurbano.
La Cámara de la industria del Tabaco calcula que un millón de personas vive de esta actividad y que la falta de operatividad del sector provoca pérdidas de 700 millones de pesos en la recaudación del Estado, por cuanto el 80% del precio de venta al público corresponde a impuestos.
Los industriales del tabaco esperan que a partir de la semana próxima pueda reanudarse de alguna manera la fabricación, para así empezar a satisfacer la demanda.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.