06/05/2020 | Noticias | Sociedad

Una familia de Mar del Tuyú está varada en Bariloche y no autorizan su regreso

Se trata de una pareja con 3 hijos, uno de ellos un bebé de 3 meses. Ya completaron 3 veces el formulario necesario para emprender el retorno a La Costa, pero nunca tuvieron respuesta de las autoridades rionegrinas.


Carina Corrales y Pablo Ribelles son de Mar del Tuyu pero se encuentran varados en Bariloche, adonde viajaron hace dos meses. Tienen 3 hijos (uno de ellos es un bebé de 3 meses) y necesitan volver lo antes posible a La Costa. Hicieron todos los trámites correspondientes para solicitar el permiso para salir de la ciudad. Todavía no obtuvieron ninguna respuesta, según informó el portal Bariloche 2000. Tienen el dinero justo para el viaje y el vehículo preparado para partir cuando los autoricen.

“Ya no sabemos qué hacer para obtener un permiso para poder viajar. Vinimos porque a Carina la llamaron para venir a trabajar. Hace dos meses que estamos acá. Con todo este tema del Coronavirus nos quedamos varados. El tema económico ya está muy complicado para nosotros. Estamos parando en la casa de ‘Cacho’ Meza, que es un tipazo. Le agradecemos mucho a él pero la situación no da para más. Queremos volver. Tenemos a nuestro bebé que es muy chiquito, tiene 3 meses. Contamos con vehículo propio, una camioneta. Pedimos si nos pueden autorizar a volver", contó Pablo indicó al Noticiero Seis de Bariloche.

Carina, por su parte, comentó que "nos dijeron que teníamos que llenar un formulario. Ya lo hicimos 3 veces y todavía no tenemos respuestas. Los días siguen pasando y cada vez se nos complica más. Con ese permiso, nosotros podemos cargar los bolsos en el auto y volver a casa. Ya hemos consumido nuestros ahorros. Además del bebé tenemos dos hijos más, uno de 11 años y el otro de 13. Tenemos el dinero guardado para el viaje y el vehículo con todos los papeles. Sólo nos falta del permiso".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.