La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que de los 863 casos confirmados de coronavirus en personal de salud, el 63% son mujeres, 841 no tienen antecedentes de viajes y que de los nueve fallecidos ocho tenían enfermedades preexistentes.
Al encabezar el reporte diario que ofrece el Ministerio de Salud por la pandemia de coronavirus, la funcionaria explicó que al tratarse de personas que tienen permiso para trabajar en el contexto del aislamiento social, "es esperable que en la proporción de confirmados tenga un porcentaje relevante".
Señaló además que si se toma la cantidad total de infectados, el personal de salud constituye el 16.7%.
En ese sentido, comentó que son 25 las personas que trabajan en el área sanitaria que se encuentran internadas en terapia intensiva, "un 2,9% del total de trabajadores de salud", mientras que 260 son los recuperados.
El 36% de los casos se ubica en el rango etario 30-39 y el 63% de los afectados son mujeres, detalló Vizzotti.
Por otra parte, la secretaria se refirió al dispositivo "Detectar" lanzado para buscar casos de coronavirus en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires.
En los operativos realizados en el barrio Mugica (ex villa 31) de la Ciudad y en el barrio La Paz de Quilmes se tomaron 48 muestras de vecinos, nueve de ellas arrojaron resultado positivo, siete negativos y hoy se conocerán las restantes.
Respecto de la situación en el barrio Mugica, "se relevaron 158 hogares, iniciando con los contactos estrechos de los casos que teníamos identificados, se entrevistó a 496 personas, de las cuales 38 reunían las condiciones de casos sospechoso".
"Se realizaron 38 hisopados y, en el día de ayer, el Malbrán procesó 16, de los cuales nueve fueron positivos y esta mañana se terminan de realizar los restantes 23".
En Quilmes se realizó el hisopado a 10 personas, cuyo análisis está realizando la Universidad Nacional de Quilmes.
"El objetivo es poder implementar acciones intensificadas de detección precoz, prestarles cuidados y minimizar la transmisión a través del aislamiento y el seguimiento de los contactos de esos casos", agregó Vizzotti.
Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, confirmó que asciende a 5.020 el número de infectados reportados de los cuales 264 fallecieron.
La tasa de las muertes sobre la cantidad de infectados se encuentra en 5,3 y es de 5,8 si se calculan los fallecimientos cada millón de habitantes.
De ese total de reportados 927 (18,5%) son importados, 2.207 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.445 (28,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. El total de altas es de 1.524 personas y 3.232 se encuentran cursando la enfermedad.
Ayer fueron realizadas 2.597 nuevas muestras para su análisis: desde el inicio del brote se llevaron adelante 72.315 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.593,7 muestras por millón de habitantes.
Asimismo, Vizzotti destacó que se trata de una situación dinámica en torno a los municipios que se van sumando a la transmisión comunitaria y quienes, por haber controlado la situación, pueden retirarse de ese grupo, tal el caso de la situación de Rafaela en la provincia de Santa Fe.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.