En la noche del del martes, un avión sanitario se estrelló llegando al aeropuerto de la ciudad de Esquel, en la provincia de Chubut. Dos personas murieron y otras dos resultaron gravemente heridas y permanecían internadas en el hospital zonal de esa ciudad.
La aeronave iba a buscar a un paciente y se precipitó antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Brigadier General Antonio Parodi, cerca de las 11 de la noche. En el accidente murieron un médico y una enfermera que formaban parte del equipo sanitario, según confirmó el intendente de Esquel, Sergio Ongarato.
El vuelo había salido de San Fernando para buscar a una menor que debía ser derivada de urgencia hacia Buenos Aires. La familia de la paciente se encontraba aguardando en una ambulancia para embarcar cuando se produjo la explosión.
El aeropuerto de Esquel no tiene actividad comercial desde que se declaró la pandemia, salvo algunas excepciones y vuelos especiales para "repatriar" chubutenses. "Generalmente, nosotros ni nos enteramos de los vuelos de este tipo, sanitarios, como era caso que venía a buscar a una chica que no podía hacerse un tratamiento médico en la provincia", dijo el intendente local .
Si bien se desconocen las causas del accidente, según informaron voceros la visibilidad era escasa debido a la niebla.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.