El ministerio de Desarrollo Productivo presentó una denuncia penal contra un grupo de fintechs que prestan servicios de créditos por “estafa, usura crediticia y violación de datos personales” que afectaban, principalmente, a jubilados y beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo), informó Ámbito.com.
Además, estas fintechs, firmas del sector financiero que utilizan las nuevas tecnologías, fueron sumariadas por “conductas abusivas o fraudulenta” por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores por incumplimientos a la Ley de Defensa del Consumidor.
Las compañías denunciadas son Smart Cash S.A., Punto Click S.A., Patagonia Cred S. A., Efectivo Urgente, Wenance S.A., Wenance Credit Argentina S.A y Wenance Inversiones AAGI S.A..
La denuncia penal ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional es por “estafa, usura crediticia y violación de datos personales en bases de datos públicas o privadas” y describe que les adjudicaban contrataciones a jubilados y beneficiarios de la AUH que nunca solicitaron. También, debido a la exposición de datos webs de venta online. Muchos otros consumidores denunciaron ser adjudicatarios de créditos que no requirieron.
Estas empresas, además, según la denuncia, realizan débitos indebidos en cajas de ahorros y cuentas corrientes, deducen “sellado", “carpetas" o “gastos administrativos" que no corresponden y aplican tasas abusivas que en muchos casos superan el 1500% + IVA de CFT.
También, se señala, incurren en incumplimientos o en cambios unilaterales de los contratos, modifican las condiciones de pago y en su mayoría se basan en la falta de información a los consumidores relativa a los créditos, montos, intereses y al cálculo del valor de las cuotas.
Por último, se indicó que “se presentan con el aval de organismos públicos, como la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y el BCRA, lo que es falso en casi la totalidad de los casos”.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.