05/05/2020 | Noticias | Sociedad

Cómo ver las Eta Acuáridas, la espectacular lluvia de estrellas del cometa Halley

Se trata de escombros que desprende el cuerpo celeste y que son observables desde la Tierra durante los primeros días de mayo de cada año. Ayuda a verlos la menor polución.


La lluvia de meteoros denominada Eta Acuáridas alcanzará su máximo esplendor durante esta semana.

Se trata de escombros que desprende el cometa Halley y que son observables desde la Tierra durante los primeros días de mayo de cada año.

Según los expertos, este año las condiciones para apreciar el espectáculo pueden ser mejores que en otras ocasiones, dada la disminución de la contaminación motivada por la cuarentena.

Así, quienes quieran observar el espectáculo sólo deberán quedarse despiertos durante alguna de estas madrugadas.

Las Eta Acuáridas son una estela de escombros del cometa Halley. Según explicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, “son meteoros rápidos que viajan a 66 kilómetros por segundo dentro de la atmósfera de la Tierra”.

El organismo explicó que pudieron llegar a observarse hasta 30 meteoros por hora durante el momento punta, que fue en la madrugada de este martes.

Para observarlas no es necesario tener ningún equipo especial, basta con mirar el cielo en horas de la madrugada en un espacio que ofrezca un amplio rango.

"Después de unos 30 minutos en la oscuridad, los ojos se adaptarán y comenzarás a ver meteoros”, aseguraron desde la NASA.

"Ten paciencia: el espectáculo durará hasta el amanecer, por lo que tienes mucho tiempo para echar un vistazo", dice la NASA.

Las Eta Acuáridas tienen su origen en el cometa Halley que orbita alrededor del sol aproximadamente cada 76 años y que en este momento se encuentra sumido en las profundidades del sistema solar.

El período de Eta Acuáridas se prolonga desde el 21 de abril hasta el 20 de mayo de cada año. La próxima aparición del cometa Halley por la Tierra se dará en el año 2061.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.