04/05/2020 | Noticias | Sociedad

Oficial: las pymes concentraron el 75% del financiamiento a través del Mercado de Capitales

Entre el 25 de marzo y al 30 abril se negociaron cheques de pago diferido avalados -principal instrumento de financiamiento pyme- por más de $8.600 millones, lo cual representa más de un 40% del total del financiamiento.


Las pequeñas y medianas empresas (pymes) canalizaron el 75% del volumen de financiamiento en el mercado de capitales a través de instrumentos como cheques de pago diferido o echeq desde que comenzó el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, según un informe de First Capital Group.

Entre el 25 de marzo y al 30 abril se negociaron cheques de pago diferido avalados -principal instrumento de financiamiento pyme- por más de $8.600 millones, lo cual representa más de un 40% del total del financiamiento.

También se negociaron cheques directo cadena de valor por otros $2.380 millones y, en promedio, $39 millones semanales de pagarés y $21 millones de factura de crédito electrónica MiPyME.

"El instrumento que se implementó durante el confinamiento y que más dinamismo mostró durante las últimas semanas es el cheque. En abril la negociación del segmento avalado ascendió a más de $3.200 millones", detalló el informe de First.

El crecimiento del sector pyme en el mercado de capitales llega de la mano de una caída en el costo de financiamiento de las empresas en este mercado que, desde que comenzó el año, se redujo en más de 20 puntos porcentuales, una tendencia que se aceleró en las últimas semanas.

"Las tasas promedio en moneda local de las emisiones de fideicomisos financieros y obligaciones negociables se redujeron más de 600 puntos básicos (p.b.) y 1800 puntos básicos respectivamente, mientras que los cheques de pago diferido avalados, los instrumentos más utilizados por las pymes, cerraron el mes con una baja mensual de 1600 p.b.", detalló el informe.

"La liquidez disponible durante la primera mitad del mes de abril, principalmente, produjo una aceleración en la disminución del costo de financiamiento de todos los instrumentos en el mercado de capitales", explicó Cristian Traut, gerente de First.

Y agregó: "De esta manera, el costo de financiamiento promedio para las empresas en el mercado de capitales en el año 2020 acumula una disminución de más de 20 puntos porcentuales".

Sin embargo, la incertidumbre que genera el contexto local y global producto de la pandemia del coronavirus, aún no se alcanza a ver un salto en el volumen de emisiones a los niveles históricos.

Esto se debe a que, a pesar del crecimiento del sector pyme, en abril disminuyó hasta un 70% el volumen de financiamiento de las grandes empresas, que venían promediando en un financiamiento mensual en el orden de los $18 mil millones, pero que cerraron abril con poco más de $5 mil millones.

Se colocaron solo cinco series de fideicomisos financieros en abril por $ 1.870 millones, 26% por debajo del mes anterior y 60% menor en términos interanuales.

En la modalidad de obligaciones negociables, solo dos compañías de primera línea colocaron deuda en abril en el orden de los $ 3.300 millones, un retroceso de 66% respecto de las emisiones del mes anterior y más de 50% en términos interanuales.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.