30/04/2020 | Noticias | Sociedad

Con eje en los videojuegos, comienza hoy la primera edición de la feria virtual de cultura bonaerense

Busca que los habitantes de la Provincia puedan descubrir, comprar y descargar desde sus casas videojuegos, libros y música, y que también puedan participar de charlas, talleres y conciertos.


La primera feria virtual de cultura independiente e industrias creativas de la provincia de Buenos Aires, FINDE, llevará adelante entre hoy y el domingo su primera edición dedicada a los videojuegos, informó el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Desde hoy a las 12:00 se puede acceder a la página www.finde.gba.gob.ar, presentada ayer por el gobernador Axel Kicillof como una "vidriera digital" para apoyar a los creadores locales durante la pandemia de coronavirus.

La feria virtual busca que los bonaerenses puedan descubrir, comprar y descargar desde sus casas videojuegos, libros y música, y que también puedan participar de charlas, talleres y conciertos.

En la plataforma, cada uno de esos sectores tendrá su propia edición de la feria dedicada a presentar sus catálogos, novedades con ofertas del Banco Provincia y actividades.

Así, desde hoy se lleva a cabo la primera estación de la feria, dedicada a los videojuegos independientes. En el sitio web se podrán conocer y descargar más de 20 juegos realizados por desarrolladores locales, tanto pagos como gratuitos.

Además, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) presentará una entrevista con Marcos Ribatto, el creador de "Obey Me", el súper juego argentino para PlayStation 4, Xbox One y PC.

Además de jugar y conocer las últimas novedades del sector, FINDE Videojuegos busca ser un puente para los niños, adolescentes y jóvenes que quieran aprender a programar y hacer videojuegos. Por eso, habrá talleres y charlas de desarrollo de videojuegos, realidad aumentada y filtros de Instagram y Facebook.

Sebastián Mignogna, uno de los creadores de "La asombrosa excursión de Zamba", charlará sobre los cruces entre la animación y los videojuegos, y las chicas de Women in Game Argentina explicarán cómo lograr una industria, cultura y comunidad de juegos libre de discriminación de género, donde la igualdad de oportunidades empodere a todas las mujeres.

En paralelo, la Fundación Argentina de Videojuegos (FundAV) presentará actividades para docentes, con un programa de charlas que va desde la incorporación de videojuegos a la clase hasta uso responsable de videojuegos.

A la vez la Universidad de José C Paz (UNPAZ) presentará un viaje por la historia de los videojuegos, desde las primeras consolas hogareñas a puro pixel hasta los últimos desarrollos y también dará una charla sobre su Tecnicatura de Videojuegos.

Esta iniciativa del Ministerio de Producción en alianza estratégica con Banco Provincia busca desarrollar, junto a los sectores productivos de la cultura, instrumentos de reactivación económica y nuevos formatos de exhibición y circulación cultural.

El ministro de Producción, Augusto Costa, expuso que "FINDE es una política de reactivación productiva, articulada junto a las industrias creativas de la provincia para impulsar el comercio digital y la difusión de los bienes culturales locales, en una época que exige reimaginar el campo cultural".

Más de 100 pymes culturales estarán presentes en las 3 primeras ediciones y quienes accedan a la web a comprar sus productos contarán con beneficios, descuentos y la posibilidad de simplificar sus compras con Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.

Del jueves 7 al domingo 10 será la feria de editoriales y del jueves 14 al domingo 17 la de música. Las ofertas y la programación de Finde se puede seguir en www.finde.gba.gob.ar y a través de las redes sociales de Cultura de la Provincia de Buenos Aires: Ig @buenosairescultura, Fb @buenosairescultura y Tw @BA_Cultura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.