Siete personas murieron y se detectaron 158 nuevos casos durante las últimas 24 horas por el avance del coronavirus en Argentina.
A través de un nuevo parte vespertino, la cartera de Salud reveló 158 nuevos casos de contagio de Covid-19 a lo largo y ancho del país, elevando la cifra a 4.258 infectados. De los nuevos diagnósticos, 103 se detectaron en la provincia de Buenos Aires, 34 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 en Río Negro, 4 en Misiones, 4 en Chaco, 2 en Mendoza, 1 en Córdoba, 1 en La Rioja y 1 Neuquén.
Del total de esos casos, 912 (21,3%) son importados, 1.835 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.041 (24,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La provincia de Buenos Aires es la región más afectada por la pandemia con 1.532 infectados. La siguen Capital Federal (1.23), Chaco (311), Córdoba (276), Santa Fe (243) y Río Negro (214). Como contraposición, Catamarca y Formosa siguen sin reportar casos.
Este miércoles se registraron siete nuevas muertes: son cuatro mujeres, dos de 92 y 96 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires, otra de 86 años, que vivía en la provincia de Buenos Aires; y otra de 61 años, de Chaco; y tres hombres, uno de 37 años que vivía en la provincia de Buenos Aires, otro de 38, de Río Negro; y el restante de 86 años, de Capital Federal.
Con la última actualización, la cantidad de personas fallecidas por el avance del coronavirus en el país trepó a 214. Al igual que marca la curva de contagios, la provincia de Buenos Aires lidera el ranking de víctimas fatales, con 82 casos. En tanto, Capital Federal suma 64 decesos.
De los 4.258 casos reportados, 1.192 ya recibieron el alta médica, mientras que el número de descartados es de 43.322. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 43 años.
El Ministerio de Salud también informó que en Argentina ya se realizaron 56.058 pruebas para diagnosticar la enfermedad, lo que equivale a 1.235,4 muestras por millón de habitantes.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.