Siete personas murieron y se detectaron 158 nuevos casos durante las últimas 24 horas por el avance del coronavirus en Argentina.
A través de un nuevo parte vespertino, la cartera de Salud reveló 158 nuevos casos de contagio de Covid-19 a lo largo y ancho del país, elevando la cifra a 4.258 infectados. De los nuevos diagnósticos, 103 se detectaron en la provincia de Buenos Aires, 34 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 en Río Negro, 4 en Misiones, 4 en Chaco, 2 en Mendoza, 1 en Córdoba, 1 en La Rioja y 1 Neuquén.
Del total de esos casos, 912 (21,3%) son importados, 1.835 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.041 (24,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La provincia de Buenos Aires es la región más afectada por la pandemia con 1.532 infectados. La siguen Capital Federal (1.23), Chaco (311), Córdoba (276), Santa Fe (243) y Río Negro (214). Como contraposición, Catamarca y Formosa siguen sin reportar casos.
Este miércoles se registraron siete nuevas muertes: son cuatro mujeres, dos de 92 y 96 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires, otra de 86 años, que vivía en la provincia de Buenos Aires; y otra de 61 años, de Chaco; y tres hombres, uno de 37 años que vivía en la provincia de Buenos Aires, otro de 38, de Río Negro; y el restante de 86 años, de Capital Federal.
Con la última actualización, la cantidad de personas fallecidas por el avance del coronavirus en el país trepó a 214. Al igual que marca la curva de contagios, la provincia de Buenos Aires lidera el ranking de víctimas fatales, con 82 casos. En tanto, Capital Federal suma 64 decesos.
De los 4.258 casos reportados, 1.192 ya recibieron el alta médica, mientras que el número de descartados es de 43.322. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 43 años.
El Ministerio de Salud también informó que en Argentina ya se realizaron 56.058 pruebas para diagnosticar la enfermedad, lo que equivale a 1.235,4 muestras por millón de habitantes.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.