28/04/2020 | Noticias | Sociedad

Histórica condena en Mar del Plata: cadena perpetua para 28 genocidas

En medio de la pandemia, finalizó el juicio de la megacausa “Subzona 15”, que durante dos años investigó los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar en Argentina.


Desde el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata se dio a conocer el veredicto de la megacausa “Subzona 15”, que recabó evidencias sustentadas por más de 300 testigos que permitieron esclarecer parte de lo ocurrido entre 1976 y 1983, bajo la última dictadura militar.

El proceso enmarcó privaciones ilegales de libertad, torturas, asesinatos y desapariciones de 272 víctimas desde los centros clandestinos operados por las Fuerzas Armadas y de Seguridad del país durante finales de los años 70 e inicios de los 80.

Este megajuicio tuvo como novedad que 31 imputados se “sentaron” por primera vez en el banquillo. Además, llegaron a esta instancia de debate oral por primera vez 97 casos que fueron reconstruidos a partir de las pruebas incorporadas al juicio y los testimonios escuchados en estos meses de audiencias.

El veredicto final se dio a conocer mediante una audiencia web, que sin contar con la presencia de los familiares de las victimas por cumplimiento de las medidas de seguridad ante la pandemia, continuó su curso donde 35 personas recibieron condenas.

Además de los 28 acusados que recibieron cadena perpetua, fueron condenados otros 7 imputados que recibieron penas de entre 7 y 25 años de prisión. Otros cinco acusados fueron absueltos.

Los condenados
De acuerdo a la información publicado por el Ministerio Público Fiscal, los condenados fueron: Virtom Modesto Mendiaz (condenado a prisión perpetua), Alfredo Manuel Arrillaga (prisión perpetua), Eduardo Jorge Blanco (prisión perpetua), Jorge Luis Toccalino (prisión perpetua), Carlos Alberto Suarez (prisión perpetua), Fortunato Valentín Rezzet (prisión perpetua), Juan Carlos Aiello (siete años de prisión) y Hugo Ernesto Pabón (prisión perpetua).

También fueron condenados miembros de la Sección Inteligencia de la Base Aérea Militar de Mar del Plata, dependencia que colaboró en los secuestros y los torturas aplicadas a las víctimas que fueron alojadas en el centro clandestino de detención “La Cueva”, y en la que revistaba -como suboficial- Gregorio Rafael Molina, el primer condenado por delitos contra la integridad sexual dentro de un centro clandestino, categorizados como delitos de lesa humanidad. De esta sección fueron condenados su jefe Alcides José Cerutti (prisión perpetua) y Gonzalo Gómez Centurión, quien recibió una pena de 12 años y se ordenó su inmediata detención.

En virtud de la unificación de las causas “Cueva 2”, “Base 5” y “Subzona” y “Base Naval”, fueron juzgados también el Jefe del Estado Mayor de la FT 6, Justo Alberto Ignacio Ortiz (quien recibió la pena a prisión perpetua); los jefes de Operaciones de la Fuerza de Tareas N°6, César Enrique Martí Garro (10 años), Eduardo Carlos Frías (prisión perpetua), Mario Blanco Azcarate (prisión perpetua) y Alfonso Eduardo Nicolás (prisión perpetua); los Jefes de las Unidades de Tareas en las que se dividieron los Grupos de Tareas 6.1 y 6.2 -que integraron la FUERTAR 6-: Raúl César Pagano (prisión perpetua), Alfredo Raúl Weinstabl (prisión perpetua), Luis Héctor Bonanni (prisión perpetua); los jefes de la Agrupación Buzos Tácticos: Rafael Alberto Guiñazú (prisión perpetua), José Omar Lodigiani (prisión perpetua) y Carlos María Robbio (prisión perpetua); al segundo Comandante del Grupo Tareas 6.2, Omar Ramón Gronda (prisión perpetua); y a miembros de la Agrupación Comandos Anfibios, U. T. 6.1.1, Ernesto Davis (prisión perpetua).

A su vez, llegaron a juicio miembros de la Central de Inteligencia de la FUERTAR: Julio César Fulgencio Falcke (condenado a la pena de prisión perpetua), Héctor Raúl Azcurra (prisión perpetua), Oscar Ayendez (prisión perpetua) y Policarpo Vázquez (prisión perpetua).

Entre los Jefes de los Departamentos de Sanidad de la Base Naval y de la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina, se encuentran Raúl Enrique Pizarro (recibió la pena de prisión perpetua), Carlos Arturo Mansilla (7 años y 6 meses), y Miguel Ángel Domingo Parola (10 años).

Por otro lado, fueron condenados los Jefes de la Prefectura Naval Mar del Plata así como los Jefes y miembros de la Sección Informaciones de esta fuerza que funcionó como agencia de colección de la FUERTAR 6:  Juan Eduardo Mosqueda (a quien se le dio una pena de 25 años de manera unificada con las condenas recibidas en Base Naval 2 y 3); Ariel Macedonio Silva (quien recibió una pena de 22 años también de forma unificada con las recibidas en Base Naval 2 y 3), Néstor Ramón Eduardo Vignolles (condenado a prisión perpetua), Osvaldo Gaspar Siepe (prisión perpetua) y Eduardo Héctor Vega (prisión perpetua).

Por otra parte, resultaron absueltos Eduardo Carlos Isasmendi Sola, Juan Roberto Contreras, Silverio Abel Cortez, Juan Tomás Carrasco y Juan Alberto Rincón.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.