El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que en Argentina hay 3.892 casos de coronavirus, de las cuales 192 fallecieron, mientras que 1.140 recibieron el alta médica. De esta manera, la tasa de contagios es de 8,61% casos cada 100 mil habitantes, con una edad promedio de 43 años. El 64% de los afectados son varones y la edad promedio de las víctimas fatales es de 74 años. En el 43,3% de los casos confirmados, la enfermedad se contrajo por contacto estrecho con un caso de coronavirus y en un 21% por transmisión comunitaria.
Siempre según la cartera de Salud, hay circulación viral comunitaria en CABA, Amba, en la provincia de Chaco y en Rosario; como también en las ciudades rionegrinas de Bariloche, Choele Choel, Catril y Cipoletti, y en Ushuaia, capital de Tierra del Fuego. San Juan, La Pampa y Chubut son las únicas provincias en las que los casos detectados fueron importados, mientras que en los últimos 15 días no reportaron casos Jujuy, La Pampa, San Juan y San Luis.
Además son 151 las personas infectadas que se encuentran en cuidados intensivos, 1.140 fueron dadas de alta y 39.390 casos fueron descartados.
Ya se hicieron 51.900 testeos, de los cuales un 10% fueron realizados en el Instituto Malbrán, mientras que el restante 90% en la red de 142 laboratorios públicos y privados de todo el país.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.