Con las limitaciones que imponen las reglas de la cuarentena, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continuará la semana próxima con el pago de sus beneficios, incluyendo jubilaciones, pensiones y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Según el cronograma dispuesto por la Anses, durante la semana próxima (que tiene solo 4 días hábiles, ya que el viernes es 1° de mayo) cobrarán los jubilados y pensionados con haberes superiores a $17.859 según la terminación de su DNI. El lunes 27, cobrarán los beneficiarios con DNI finalizado en 2 y 3; el martes 28, en 4 y 5; el miércoles 29, en 6 y 7 y el jueves 30 en 8 y 9.
Cabe destacar que los jubilados y pensionados recibirán el pago en la ventanilla de los bancos sin la necesidad de sacar turno. El resto de los beneficiarios de la seguridad social no cobrará por ventanilla y deberá hacerlo por cajeros automáticos o por terminales de autoservicio.
Asimismo, durante la semana próxima habrá pagos del plan 1 del seguro de desempleo. El lunes 27, cobrarán los beneficiarios con DNI terminado en 4 y 5; el martes 28, en 6 y 7; el miércoles 29, en 8 y 9.
Por disposición del Banco Central, los cajeros automáticos tienen la obligación de expender un mínimo por día de $15.000 y en una única operación si el cliente así lo quisiera. Muchos bancos, no obstante, ofrecen la posibilidad de retirar montos superiores. Además, hasta el 30 de junio fueron eliminados los cargos y comisiones por operar con cajeros, sin importar si el usuario es cliente o no del banco.
Es muy importante recordar que los beneficiarios que posean tarjeta de débito podrán retirar su dinero a través de un cajero automático cuando deseen y que no están obligados a ir a la sucursal el día de cobro. También pueden usar su tarjeta de débito para hacer compras en comercios.
Cómo sigue el IFE
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 que cobren por cuenta bancaria y ya hayan registrado su CBU cobrarán según la finalización de su DNI. El lunes 27, los que tengan terminación en 4; el martes 28, en 5; el miércoles 29, en 6; el jueves 30, en 7. La semana posterior se completará el pago el lunes 4 de mayo, en 8 y martes 5, en 9. Este cronograma no incluye a quienes hayan elegido otros medios de cobro del 16 al 20 de abril.
Por otra parte, los beneficiarios del IFE que aún no eligieron su medio de pago podrán hacerlo entre el 27 de abril y el 1° de mayo a través de la página web de la Anses, según el siguiente detalle:
Lunes 27 de abril: DNI terminados en 0 y 1
Martes 28 de abril: DNI terminados en 2 y 3
Miércoles 29 de abril: DNI terminados en 4 y 5
Jueves 30 de abril: DNI terminados en 6 y 7
Viernes 1 de mayo: DNI terminados en 8 y 9
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.