Con el objetivo de reforzar la atención sanitaria y contener los efectos del Covid-19, la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, entregó en Mar del Plata y Lezama los primeros insumos hospitalarios que llegaron desde China.
En las últimas horas también se realizó la distribución de kits sanitarios en Bahía Blanca, San Martín, Pacheco, San Fernando, Zárate, Escobar, José C. Paz, Merlo, Ciudadela, La Plata, Berisso, Ensenada, San Miguel del Monte, Guernica, Lezama y Cañuelas, entre otras localidades.
Los elementos hospitalarios, entre los que se encuentran barbijos quirúrgicos y antiparras, se suman a los kits que la Provincia ya venía distribuyendo en distintos centros de salud y en esta ocasión también llegaron a San Martín, Pacheco, San Fernando, Zárate, Escobar, José C. Paz, Merlo, Ciudadela, La Plata, Berisso, Ensenada, San Miguel del Monte, Guernica y Cañuelas.
Raúl Costantino, el titular de Vialidad Provincial, expresó: “Los insumos que estamos distribuyendo son sumamente necesarios para resguardar al personal de salud y también para fortalecer la atención en todos los hospitales bonaerenses”. También agregó que “para contener la pandemia, todos y todas tenemos que colaborar desde nuestro lugar, así que desde la Dirección de Vialidad asumimos esta gran responsabilidad de hacer llegar los elementos sanitarios a cada centro del territorio bonaerense”.
Las tareas, que se realizan desde el centro de acopio ubicado en el hospital "El Dique", se están efectuando en conjunto con los Ministerios de Seguridad y de Salud de la Provincia de Buenos Aires, sumado a la asistencia de Defensa Civil.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.