21/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en Argentina: tras la polémica, Tinelli dejó su casa de Esquel y viajó a Buenos Aires

Luego de una polémica cuarentena en el Sur, el popular conductor de TV y empresario dejó el campo en la Patagonia y decidió viajar a Buenos Aires.


Marcelo Tinelli viajó hoy junto a su familia hacia Buenos Aires luego de dejar el campo en el Sur, ubicado a 25 kilómetros de Esquel. El conductor televisivo dejó atrás dos polémicas: la extraña valija que recibió en el aeropuerto de Esquel, motivo de una investigación del juez Federal Guido Otranto, y las dudas y contradicciones acerca de quién le otorgó a él y su grupo familiar el permiso de circulación en plena cuarentena obligatoria.

Tinelli había partido en dos camionetas sobre la noche de ayer, pero tuvo que retornar a Esquel a raíz una pinchadura en una cubierta. Finalmente pudo abandonar la cordillera de Chubut en las primeras horas de hoy, autorizado a partir del programa nacional "Volviendo a casa" anunciado por Nación. El conductor tendría previsto llegar a Trelew para luego tomar un avión a Buenos Aires.

El conductor abandonó así el campo Trafipán, la propiedad que compró en 1999, a donde llegó un día antes de la imposición nacional del aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. "Hace 22 años que tengo casa acá y vine para hacer la cuarentena con mi familia. Tengo domicilio en esta ciudad desde el año 1998. Así como otras personas se fueron a su casa del country, a nosotros nos pareció bien pasarlo en nuestra casa de Esquel", dijo entonces en territorio chubutense . Y agregó: "Nosotros vamos a hacer la cuarentena acá y voy a cumplir con mis obligaciones laborales de manera home office desde acá".

Fue pocas horas antes de que el presidente Alberto Fernández estableciera por decreto la cuarentena obligatoria en la Argentina como prevención contra el coronavirus . El popular conductor llegó al aeropuerto de la ciudad de Esquel acompañado por Guillermina Valdes , su hija Candelaria, su hijo Lorenzo y dos de los hijos de su esposa [los mismos integrantes que iniciaron el regreso a Buenos Aires en dos camionetas en la mañana de hoy]. Sin embargo, Tinelli aterrizó en Chubut en un jet privado pese a las restricciones que regían en Chubut, en donde se impedía el ingreso desde otras provincias a partir del avance de la pandemia nacional.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.