Marcelo Tinelli viajó hoy junto a su familia hacia Buenos Aires luego de dejar el campo en el Sur, ubicado a 25 kilómetros de Esquel. El conductor televisivo dejó atrás dos polémicas: la extraña valija que recibió en el aeropuerto de Esquel, motivo de una investigación del juez Federal Guido Otranto, y las dudas y contradicciones acerca de quién le otorgó a él y su grupo familiar el permiso de circulación en plena cuarentena obligatoria.
Tinelli había partido en dos camionetas sobre la noche de ayer, pero tuvo que retornar a Esquel a raíz una pinchadura en una cubierta. Finalmente pudo abandonar la cordillera de Chubut en las primeras horas de hoy, autorizado a partir del programa nacional "Volviendo a casa" anunciado por Nación. El conductor tendría previsto llegar a Trelew para luego tomar un avión a Buenos Aires.
El conductor abandonó así el campo Trafipán, la propiedad que compró en 1999, a donde llegó un día antes de la imposición nacional del aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. "Hace 22 años que tengo casa acá y vine para hacer la cuarentena con mi familia. Tengo domicilio en esta ciudad desde el año 1998. Así como otras personas se fueron a su casa del country, a nosotros nos pareció bien pasarlo en nuestra casa de Esquel", dijo entonces en territorio chubutense . Y agregó: "Nosotros vamos a hacer la cuarentena acá y voy a cumplir con mis obligaciones laborales de manera home office desde acá".
Fue pocas horas antes de que el presidente Alberto Fernández estableciera por decreto la cuarentena obligatoria en la Argentina como prevención contra el coronavirus . El popular conductor llegó al aeropuerto de la ciudad de Esquel acompañado por Guillermina Valdes , su hija Candelaria, su hijo Lorenzo y dos de los hijos de su esposa [los mismos integrantes que iniciaron el regreso a Buenos Aires en dos camionetas en la mañana de hoy]. Sin embargo, Tinelli aterrizó en Chubut en un jet privado pese a las restricciones que regían en Chubut, en donde se impedía el ingreso desde otras provincias a partir del avance de la pandemia nacional.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.