La Municipalidad de Dolores, por medio de la Secretaría de Producción, y junto a la Escuela Agraria repartieron máscaras a las fuerzas policiales que se encargan del control en las calles y los accesos. Esta tarea es parte de la segunda etapa de entrega, la primera consistió en abastecer al Hospital, Sanatorios y profesionales de la salud.
La idea, que en principio surgió de un grupo de emprendedores tecnológicos a partir de experiencias similares, fue puesta en marcha por la Secretaría de Producción junto la Escuela Técnica de Dolores, el Aula de Robótica del Municipio y contó con la colaboración de emprendedores tecnológicos como Proyecto 3D Print, de Leo Cassini, los particulares Horacio Molina y Gastón Brescia e instituciones como la Escuela Agraria de Dolores.
“Fue determinante para que el producto sea de tan alta calidad la colaboración de las empresas gráficas; ‘Tu Huella Gráfica’, de Néstor Pérez, y ‘Wow’, de Víctor Rossi, que no sólo pusieron a disposición sus plotters de corte y ajustaron el diseño de acuerdo a la demanda de los médicos, sino que también se encargaron del ensamblado de más de 200 máscaras”, señaló Nicolás Andrada, el Secretario de Producción.
Fue muy importante también la respuesta a la convocatoria de los comercios locales como Librería Centro, Joselín, Kash y Chupete’s, que donaron todo el acetato que tenían en stock, y también de particulares, que colaboraron con material para la fabricación.
“Desde el Municipio estamos muy agradecidos con cada emprendedor y cada voluntario, que no sólo puso a disposición desinteresadamente su conocimiento para lograr el mejor producto, sino que también donó el material que disponía, su tiempo y su espacio físico”, destacó el Intendente Camilo Etchevarren.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.