La pandemia de coronavirus (Covid-19) sigue sumando infectados y por esto desde el gremio que nuclea a los 80 hospitales de la Provincia Cicop pidieron que se incremente el número de testeos para los profesionales de la salud que se encuentran en el frente de batalla.
En este sentido, uno de los centros de salud que ya registra 9 miembros del personal infectados es el Hospital Gutiérrez, ubicado en La Plata. Mientras tanto, en el “Manuel Belgrano” de San Martín se confirmaron 13 infectados.
“En caso de que haya un profesional infectado, éste llevará el virus de un lado a otro y por eso estamos planteando que hay que testear más seguido al personal para poder aislar a quien padezca la enfermedad”, argumentaron desde la Asociación de Profesionales de la Salud de la provincia (CICOP).
Ante este panorama crítico, el gremio manifestó su preocupación por la falta de equipamiento tecnológico que sufren los trabajadores, en el marco de la pandemia que derivó en el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Eso nos preocupa de sobremanera y desde un primer momento estamos reclamando que existe una insuficiencia en el número y una baja calidad en la composición”, señaló el vicepresidente del sindicato médico, Fernando Corsiglia.
Por esto, desde el sindicato propusieron que los equipos médicos sean producidos en el país. Claro está que para esto se debería dotar de recursos a las textiles para cubrir la ascendente demanda de barbijos, camisolines, guantes, entre otros.
Por otro lado, la presidenta de CICOP, Marta Márquez, dijo al portal Diputados Bonaerenses que “nuestra preocupación primordial es que no tenemos suficiente personal en los hospitales y estamos haciendo un reclamo fuerte en base a esa problemática”.
Desde la Asociación Médica provincial estiman que hacen falta entre 2.000 y 2500 profesionales para la estructura sanitaria bonaerense. “No contamos con segundas líneas, por lo que no tendremos personas que nos reemplacen cuando llegue el pico de contagios”, enfatizaron.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.