17/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: médicos de la Provincia piden aumentar testeos ante la aparición de más contagios en hospitales

Así lo manifestaron desde CICOP, el gremio que nuclea a los 80 hospitales del territorio bonaerense. Además, volvieron a reclamar por el faltante de “insumos básicos”.


La pandemia de coronavirus (Covid-19) sigue sumando infectados y por esto desde el gremio que nuclea a los 80 hospitales de la Provincia Cicop pidieron que se incremente el número de testeos para los profesionales de la salud que se encuentran en el frente de batalla.

En este sentido, uno de los centros de salud que ya registra 9 miembros del personal infectados es el Hospital Gutiérrez, ubicado en La Plata. Mientras tanto, en el “Manuel Belgrano” de San Martín se confirmaron 13 infectados.

“En caso de que haya un profesional infectado, éste llevará el virus de un lado a otro y por eso estamos planteando que hay que testear más seguido al personal para poder aislar a quien padezca la enfermedad”, argumentaron desde la Asociación de Profesionales de la Salud de la provincia (CICOP).

Ante este panorama crítico, el gremio manifestó su preocupación por la falta de equipamiento tecnológico que sufren los trabajadores, en el marco de la pandemia que derivó en el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

“Eso nos preocupa de sobremanera y desde un primer momento estamos reclamando que existe una insuficiencia en el número y una baja calidad en la composición”, señaló el vicepresidente del sindicato médico, Fernando Corsiglia.

Por esto, desde el sindicato propusieron que los equipos médicos sean producidos en el país. Claro está que para esto se debería dotar de recursos a las textiles para cubrir la ascendente demanda de barbijos, camisolines, guantes, entre otros.

Por otro lado, la presidenta de CICOP, Marta Márquez, dijo al portal Diputados Bonaerenses que “nuestra preocupación primordial es que no tenemos suficiente personal en los hospitales y estamos haciendo un reclamo fuerte en base a esa problemática”.

Desde la Asociación Médica provincial estiman que hacen falta entre 2.000 y 2500 profesionales para la estructura sanitaria bonaerense. “No contamos con segundas líneas, por lo que no tendremos personas que nos reemplacen cuando llegue el pico de contagios”, enfatizaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.